

Anuncios
Ofertas de trabajomás »
Especialesmás »
Top 5 - ayer
Top 5 - semana pasada
- Guatemala: La temporada de rambután se presenta con un crecimiento notable
- La nueva mandarina Spring Sunshine podría ser la más sabrosa del mundo
- EE. UU.: "Las promociones en los retailers impulsan el mercado de aguacate"
- El cultivo hidropónico de arándanos se impone
- Mercado mundial del aguacate: resultados y perspectivas
Top 5 - mes pasado
- China: ¿Está cambiando el mercado de importación de naranjas españolas?
- La máquina peladora de piñas llega a los Estados Unidos
- "Las primeras frutas de hueso españolas se retrasarán de 7 a 10 días"
- Perú celebra su I Festival de la Palta
- El fabricante líder español en fisionutrición vegetal busca expandirse en Perú para 2018
Noticias adicionalesmás »
Fuente: Google News
Bielorrusia exporta cinco veces más de lo que cosecha
Las autoridades rusas han descubierto una cosecha "milagrosa" de manzanas en Bielorrusia, ya que este país ha exportado a Rusia cinco veces más manzanas de las que había cosechado, según relata The Moscow Times. Rusia alega que este desajuste en las cifras de 2015 está provocado por el contrabando de manzanas europeas vetadas.

Las autoridades rusas han descubierto una cosecha "milagrosa" de manzanas en Bielorrusia, ya que este país ha exportado a Rusia cinco veces más manzanas de las que había cosechado, según relata The Moscow Times. Rusia alega que este desajuste en las cifras de 2015 está provocado por el contrabando de manzanas europeas vetadas.

Fuente: www.fsvps.ru
"Los productos vetados suelen transportarse al otro lado de la frontera con documentos bielorrusos falsificados", explican las autoridades rusas. "En 2015, Rusia importó casi 573.000 de manzanas y champiñones procedentes de Bielorrusia, cinco veces más de lo que Bielorrusia había cosechado en realidad". El Gobierno de Bielorrusia afirma que detuvo a una red de contrabandistas la semana pasada.
Rusia sigue destruyendo los productos ilegales. Hace poco, se hallaron 758 kilos de manzanas en la región de Jabárovsk, en un lote de cebollas de Kazajistán, que se destruyeron porque no se indicaba su país de origen en ningún lugar de las cajas.
Fecha de publicación: 10/10/2016

Otras noticias en este sector: