

Anuncios
Ofertas de trabajomás »
Especialesmás »
Top 5 - ayer
- No hubo noticias publicadas ayer
Top 5 - semana pasada
- "Las primeras frutas de hueso españolas se retrasarán de 7 a 10 días"
- Guatemala: La temporada de rambután se presenta con un crecimiento notable
- EE. UU.: "Las promociones en los retailers impulsan el mercado de aguacate"
- "Difícil comienzo de la temporada de pimiento holandés"
- Mercado mundial del aguacate: resultados y perspectivas
Top 5 - mes pasado
- China: ¿Está cambiando el mercado de importación de naranjas españolas?
- La máquina peladora de piñas llega a los Estados Unidos
- "Las primeras frutas de hueso españolas se retrasarán de 7 a 10 días"
- España: "Hemos perdido casi toda la futura cosecha de kaki y fruta de hueso"
- Perú celebra su I Festival de la Palta
Noticias adicionalesmás »
Fuente: Google News
Reino Unido importa hortalizas de EE. UU. por las inundaciones en España
Los supermercados de Reino Unido se están viendo obligados a importar más hortalizas de Estados Unidos, debido a las inundaciones que hubo hace poco en España, de donde normalmente importan el 80% de sus frutas y hortalizas frescas.
Los proveedores afirman que la producción en Murcia se ha reducido hasta un 70% con respecto a las previsiones, debido a la dificultad de cosechar durante las intensas lluvias. La cosecha de apios ha disminuido hasta el 40% de lo normal, y también se han visto afectados algunos cítricos, como las Satsuma y las clementinas.
"En esta región, las inundaciones han cortado las carreteras y han anegado las plantas de envasado, los equipos de recolección móviles y las cosechas", explica Anthony Gardiner, de G’s, que provee a los supermercados de Reino Unido y España.
Un portavoz del supermercado Sainsbury’s añade: "Hemos tenido un periodo de poca oferta de lechugas iceberg y Gem por culpa de las condiciones meteorológicas en España, pero estamos haciendo todo lo posible por reanudar el suministro". Por otra parte, Aldi reconoce que está sufriendo escasez en algunas regiones, aunque Tesco y Morrisons no experimentan dificultades en su oferta.
Anthony Gardiner concluye que las últimas semanas han sido "todo un desafío" y que las dificultades podrían continuar.

Los proveedores afirman que la producción en Murcia se ha reducido hasta un 70% con respecto a las previsiones, debido a la dificultad de cosechar durante las intensas lluvias. La cosecha de apios ha disminuido hasta el 40% de lo normal, y también se han visto afectados algunos cítricos, como las Satsuma y las clementinas.
"En esta región, las inundaciones han cortado las carreteras y han anegado las plantas de envasado, los equipos de recolección móviles y las cosechas", explica Anthony Gardiner, de G’s, que provee a los supermercados de Reino Unido y España.
Un portavoz del supermercado Sainsbury’s añade: "Hemos tenido un periodo de poca oferta de lechugas iceberg y Gem por culpa de las condiciones meteorológicas en España, pero estamos haciendo todo lo posible por reanudar el suministro". Por otra parte, Aldi reconoce que está sufriendo escasez en algunas regiones, aunque Tesco y Morrisons no experimentan dificultades en su oferta.
Anthony Gardiner concluye que las últimas semanas han sido "todo un desafío" y que las dificultades podrían continuar.
Fecha de publicación: 03/01/2017

Otras noticias en este sector: