

Anuncios
Ofertas de trabajomás »
Especialesmás »
Top 5 - ayer
- No hubo noticias publicadas ayer
Top 5 - semana pasada
- "Las primeras frutas de hueso españolas se retrasarán de 7 a 10 días"
- Guatemala: La temporada de rambután se presenta con un crecimiento notable
- EE. UU.: "Las promociones en los retailers impulsan el mercado de aguacate"
- La nueva mandarina Spring Sunshine podría ser la más sabrosa del mundo
- "Difícil comienzo de la temporada de pimiento holandés"
Top 5 - mes pasado
- China: ¿Está cambiando el mercado de importación de naranjas españolas?
- La máquina peladora de piñas llega a los Estados Unidos
- "Las primeras frutas de hueso españolas se retrasarán de 7 a 10 días"
- España: "Hemos perdido casi toda la futura cosecha de kaki y fruta de hueso"
- Perú celebra su I Festival de la Palta
Noticias adicionalesmás »
Fuente: Google News
España: La sandía sevillana, muy conocida en Portugal

“Nosotros, aunque es un producto que se consume mucho en España, estamos enviando la mitad de nuestra producción a Portugal”, comenta Juan Giraldo, de Al-Andalus Fructus. Este pequeño empresario sevillano comenta que puede cortar de 3 a 4 camiones diarios y que en el mercado portugués se las valora tanto como en el mercado español. “La ventaja de Portugal es que las compran tal cual nosotros las recolectamos, sin necesidad de confección, que es como las solicitan en otras zonas de Europa. De esta forma, salen un poquito más baratas”, añade Giraldo.

Por otra parte, no hay que perder de vista la popularidad que está adquiriendo la sandía de origen Marruecos. “En los últimos años, esta sandía, que es muy dulce, más grande que las variedades españolas y con pepitas, ha ido ganando terreno a pesar de que se ha visto encarecida”, explica Giraldo.
En cuanto al valor de este producto en el mercado nacional, el kilo se está pagando a 0.12 euros frente a los 0.35 euros que se han pagado en años anteriores en estas fechas. “Hay que destacar que este año hay más producción, se ha plantado más porque el año pasado faltó sandía sin pepitas”, aclara Giraldo, lo que explicaría la bajada de precios.
En cuanto al valor de este producto en el mercado nacional, el kilo se está pagando a 0.12 euros frente a los 0.35 euros que se han pagado en años anteriores en estas fechas. “Hay que destacar que este año hay más producción, se ha plantado más porque el año pasado faltó sandía sin pepitas”, aclara Giraldo, lo que explicaría la bajada de precios.
Para más información:
Juan Giraldo
Al-Andalus Fructus
Telf. +34 656 36 58 54
Fecha de publicación: 19/06/2017
Autor: Mara Aguilera
Derechos de reproducción: www.freshplaza.es

Otras noticias en este sector: