

Anuncios
Ofertas de trabajomás »
Especialesmás »
Top 5 - ayer
- Mal momento para los mercados de productos exóticos
- "Importadores europeos están cambiando ajo chino por español por los rumores"
- "Comercializamos unas 60 toneladas mensuales de hierbas aromáticas frescas"
- Nuevos retos de la citricultura española
- Los bajos precios de industria fuerzan la exportación de los limones argentinos
Top 5 - semana pasada
- Colombia: Crecimiento favorable en el mercado de hierbas aromáticas
- El cultivo hidropónico de arándanos se impone
- La nueva mandarina Spring Sunshine podría ser la más sabrosa del mundo
- China: Se ha detectado White Rot en las plantaciones de ajo de Jinxiang
- "Difícil comienzo de la temporada de pimiento holandés"
Top 5 - mes pasado
- China: ¿Está cambiando el mercado de importación de naranjas españolas?
- La máquina peladora de piñas llega a los Estados Unidos
- Colombia: Crecimiento favorable en el mercado de hierbas aromáticas
- "Las primeras frutas de hueso españolas se retrasarán de 7 a 10 días"
- Perú celebra su I Festival de la Palta
Noticias adicionalesmás »
Fuente: Google News
Perú: El TLC con Australia potenciará la exportación de espárragos
Los envíos peruanos a Australia han registrado en los últimos cinco años un crecimiento interanual del 30%, destacando en el 2016 las exportaciones de espárragos y quinua por US$6,32 millones y US$2,31 millones, respectivamente.
En los primeros tres trimestres de este año, estos productos han sumado un valor total de exportación de US$5,23 millones y US$2,29 millones.
De hecho, según el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el próximo acuerdo comercial entre ambos países se potenciará principalmente las exportaciones de espárragos y quinua, que registrarían importantes crecimientos tanto en valor como en volumen.
Además de los productos mencionados, el cacao en polvo sin azúcar y los mangos también son otros sectores que se verán beneficiados.
“Sin embargo, los valores de estos productos todavía no sobrepasan las decenas de millones ante la carencia de beneficios arancelarios, aunque ahora es fácil predecir que con los beneficios negociados con este acuerdo, el crecimiento de los volúmenes y valores exportados crecerán marcadamente", detalló Carlos Posada, director ejecutivo de Idexcam-CCL.
Fuente: elcomercio.pe
Fecha de publicación: 15/11/2017

Otras noticias en este sector: