

Anuncios
Ofertas de trabajomás »
Especialesmás »
Top 5 - ayer
- Mal momento para los mercados de productos exóticos
- "Importadores europeos están cambiando ajo chino por español por los rumores"
- "Comercializamos unas 60 toneladas mensuales de hierbas aromáticas frescas"
- Nuevos retos de la citricultura española
- Los bajos precios de industria fuerzan la exportación de los limones argentinos
Top 5 - semana pasada
- Colombia: Crecimiento favorable en el mercado de hierbas aromáticas
- El cultivo hidropónico de arándanos se impone
- La nueva mandarina Spring Sunshine podría ser la más sabrosa del mundo
- China: Se ha detectado White Rot en las plantaciones de ajo de Jinxiang
- "Difícil comienzo de la temporada de pimiento holandés"
Top 5 - mes pasado
- China: ¿Está cambiando el mercado de importación de naranjas españolas?
- La máquina peladora de piñas llega a los Estados Unidos
- Colombia: Crecimiento favorable en el mercado de hierbas aromáticas
- "Las primeras frutas de hueso españolas se retrasarán de 7 a 10 días"
- Perú celebra su I Festival de la Palta
Noticias adicionalesmás »
Fuente: Google News
Análisis de agosto 2017
Los españoles reducen el consumo de frutas y hortalizas frescas
Los españoles reducen el consumo de frutas y hortalizas frescas
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares ha vuelto a descender, con un 4,4% menos de cantidades compradas y un 4,6% menos de gasto, en agosto con relación al mismo mes de 2016, según los últimos datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, totalizando 670,3 millones de kilos y 891,8 millones de euros.
El descenso del consumo en los hogares en el mes de agosto se ha producido tanto en hortalizas, con 208,4 millones de kilos, un 6,5% menos que en agosto de 2016, como en patata, con 78,5 millones de kilos (-4%) y en frutas, con 383,3 millones de kilos (-3,3%). El gasto también ha caído con 354,6 millones de euros en el caso de las hortalizas (-2,5%) 56,5 millones de euros en hortalizas (-17,6%) y 480,6 millones de euros en frutas (-4,3%).
En el acumulado de enero a agosto el consumo de frutas y hortalizas en los hogares ha registrado una caída del 3,3% en volumen, totalizando 5.225 millones de kilos y del 0,8% en el gasto, con 7.605 millones de euros (-0,8%). El consumo de hortalizas ascendió a 1.704 millones de kilos (-4,3%) y 3.003 millones de euros (+0,9%), el de frutas fue de 2.880 millones de kilos (-3%) y 4.123 millones de euros (-1,7%) y el de patata fresca se situó en 641 millones de kilos (-1,8%) y 479 millones de euros (-3,5%).
El descenso continuado del consumo de frutas y hortalizas frescas es muy preocupante, según FEPEX, a la vez que contradictorio, ya que son consideradas los principales componentes de una dieta sana. Por ello, se considera importante reforzar la comunicación y la implicación de las distintas administraciones involucradas, principalmente del ámbito sanitario, ya que el mantenimiento de una dieta sana entre la población contribuye a la reducción del gasto en sanidad.
Fecha de publicación: 24/11/2017

Otras noticias en este sector: