

Anuncios
Ofertas de trabajomás »
Especialesmás »
Top 5 - ayer
- No hubo noticias publicadas ayer
Top 5 - semana pasada
- "Las primeras frutas de hueso españolas se retrasarán de 7 a 10 días"
- Guatemala: La temporada de rambután se presenta con un crecimiento notable
- EE. UU.: "Las promociones en los retailers impulsan el mercado de aguacate"
- "Difícil comienzo de la temporada de pimiento holandés"
- Mercado mundial del aguacate: resultados y perspectivas
Top 5 - mes pasado
- China: ¿Está cambiando el mercado de importación de naranjas españolas?
- La máquina peladora de piñas llega a los Estados Unidos
- "Las primeras frutas de hueso españolas se retrasarán de 7 a 10 días"
- España: "Hemos perdido casi toda la futura cosecha de kaki y fruta de hueso"
- Perú celebra su I Festival de la Palta
Noticias adicionalesmás »
Fuente: Google News
España: Caramelos por mandarinas en la Cabalgata de Reyes de Valencia
Mercavalència repartirá más de 400 kilos de mandarinas en la Cabalgata de Reyes de la ciudad con motivo de la Capitalidad Mundial de la Alimentación Sostenible de la FAO, que ha ostentado València en 2017. El desfile compartirá la actual edición de Expojove el eslogan 'Nyam!'.
Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, en este contexto, el centro agroalimentario Mercavalència participará también en la Cabalgata con una carroza y piezas de su campaña #HortAttack, además de repartir estos más de 400 kilos de mandarinas sustituyendo a los clásicos caramelos.
Esta acción pretende concienciar sobre los peligros de la obesidad infantil. En palabras del concejal de Comercio y presidente de Mercavalència, Carlos Galiana, la obesidad "se ha convertido en el gran problema infantil de nuestro tiempo, no cuidar la alimentación de los niños y niñas conlleva problemas de corazón, de huesos, y de crecimiento".
La obesidad infantil disminuye y se previene con una correcta alimentación en la cual la fruta se convierte en perfecta aliada. Por esta razón, al paso de la carroza de Mercavalència en la Cabalgata de Reyes se repartirán mandarinas de la huerta de València.
El edil Carlos Galiana ha definido las mandarinas como "las chuches de la naturaleza: sin conservantes, sin colorantes, sin aditivos, sin azúcar añadido y sin envase".
Por su parte, la directora adjunta de Mercavalència, Rosa Martínez, ha explicado que quieren "concienciar a los niños a través del refuerzo positivo, la fruta puede ser un premio, un incentivo, tiene que acompañar en los momentos de ocio, en las actividades divertidas, para crear una buena disposición hacia ella en los pequeños".
Fuente: Europa Press
Fecha de publicación: 04/01/2018

Otras noticias en este sector: