

Anuncios
Ofertas de trabajomás »
Especialesmás »
Top 5 - ayer
- "Importadores europeos están cambiando ajo chino por español por los rumores"
- Mal momento para los mercados de productos exóticos
- Nuevos retos de la citricultura española
- "Comercializamos unas 60 toneladas mensuales de hierbas aromáticas frescas"
- Los bajos precios de industria fuerzan la exportación de los limones argentinos
Top 5 - semana pasada
- Colombia: Crecimiento favorable en el mercado de hierbas aromáticas
- El cultivo hidropónico de arándanos se impone
- La nueva mandarina Spring Sunshine podría ser la más sabrosa del mundo
- "Importadores europeos están cambiando ajo chino por español por los rumores"
- China: Se ha detectado White Rot en las plantaciones de ajo de Jinxiang
Top 5 - mes pasado
- China: ¿Está cambiando el mercado de importación de naranjas españolas?
- La máquina peladora de piñas llega a los Estados Unidos
- Colombia: Crecimiento favorable en el mercado de hierbas aromáticas
- "Las primeras frutas de hueso españolas se retrasarán de 7 a 10 días"
- Perú celebra su I Festival de la Palta
Noticias adicionalesmás »
Fuente: Google News
La fusión de Greenyard y Dole se retira de la mesa
Deprez y Murdock no llegan a un acuerdo
La adquisición del gigante estadounidense Dole por parte del conglomerado belga Greenyard no continuará adelante. Esta mañana (5 de enero), Greenyard ha anunciado que las negociaciones habían llegado a un punto muerto. No se ha alcanzado "un acuerdo definitivo", según una nota de prensa de Greenyard.

Hein Deprez.
El mes pasado, se filtró que Hein Deprez, propietario de Greenyard, y David Murdock, propietario de Dole Foods Company, estaban negociando una adquisición. Esta filtración no hizo una contribución positiva a las negociaciones, de acuerdo con Deprez. "Aquello no ayudó", reconoce a De Tijd. "Cuando se produce una filtración a los medios, se suelen generar expectativas poco realistas".
Deprez y Murdock no llegan a un acuerdo
La adquisición del gigante estadounidense Dole por parte del conglomerado belga Greenyard no continuará adelante. Esta mañana (5 de enero), Greenyard ha anunciado que las negociaciones habían llegado a un punto muerto. No se ha alcanzado "un acuerdo definitivo", según una nota de prensa de Greenyard.
Hein Deprez lamenta que la adquisición haya sido descartada. "Nos esforzamos al máximo para negociar un acuerdo que aportara un valor financiero y estratégico sustancioso para ambas partes", señala en la nota de prensa. "Pese a ello, no se pudo alcanzar un acuerdo". Se desconoce cuál ha sido el motivo del fracaso de la adquisición, si bien la publicación belga De Tijd sugiere que el precio de la absorción era demasiado alto. A Dole se le estima un valor de unos 2.000 millones de euros, muy por encima de los 1.200 millones en que está valorado Greenyard.

Hein Deprez.
El mes pasado, se filtró que Hein Deprez, propietario de Greenyard, y David Murdock, propietario de Dole Foods Company, estaban negociando una adquisición. Esta filtración no hizo una contribución positiva a las negociaciones, de acuerdo con Deprez. "Aquello no ayudó", reconoce a De Tijd. "Cuando se produce una filtración a los medios, se suelen generar expectativas poco realistas".
El hecho de que Murdock estaba en busca de un comprador se hizo evidente cuando se dieron los primeros pasos para llevar a cabo una nueva salida a bolsa. Según algunas fuentes, los candidatos eran numerosos. El multimillonario estadounidense, sin embargo, se decantó por Greenyard como comprador, como se desprendía de un comentario que la empresa belga hizo en De Tijd: "Nótese que nosotros no le propusimos una adquisición a Dole. Fue Dole quien vino a nosotros a negociar".
"La adquisición de Dole por parte de Greenyard se habría convertido en un hito importante para ambas empresas. No obstante, estamos convencidos de que Greenyard cuenta con las estrategias adecuadas y un orden de prioridades que le permitirán crecer con rentabilidad. Esto también nos ayudará a fortalecer nuestra posición como líderes mundiales en el sector hortofrutícola", continúa Hein Deprez en la nota de prensa. "Estamos totalmente convencidos de que Greenyard seguirá siendo un precursor en el sector. Nosotros continuaremos en la senda del liderazgo mundial y, por consiguiente, seguiremos creando valor para nuestros accionistas".
Lea también: ¿Firmarán Deprez y Murdock un acuerdo?
Fecha de publicación: 05/01/2018

Otras noticias en este sector: