

Anuncios
Ofertas de trabajomás »
Especialesmás »
Top 5 - ayer
- Cuando Italia y España colaboran
- España: Una experta asegura que el arranque de árboles "no es la mejor opción" contra la "Xylella"
- "La mayor disponibilidad estimulará el consumo de limón en EE. UU."
- México: Primeras semanas de la campaña de mango
- "La demanda de cítricos tipo Valencia es mucho mayor que antes"
Top 5 - semana pasada
- "Importadores europeos están cambiando ajo chino por español por los rumores"
- Colombia: Crecimiento favorable en el mercado de hierbas aromáticas
- El cultivo hidropónico de arándanos se impone
- La nueva mandarina Spring Sunshine podría ser la más sabrosa del mundo
- Resumen del mercado global de la lima
Top 5 - mes pasado
- "Importadores europeos están cambiando ajo chino por español por los rumores"
- China: ¿Está cambiando el mercado de importación de naranjas españolas?
- La máquina peladora de piñas llega a los Estados Unidos
- Colombia: Crecimiento favorable en el mercado de hierbas aromáticas
- "Las primeras frutas de hueso españolas se retrasarán de 7 a 10 días"
Noticias adicionalesmás »
Fuente: Google News
Nueva frontera para proteger los pimientos contra el taladro europeo del maíz

Las larvas del taladro europeo del maíz se desarrollan sobre las plantas y los frutos. En el primer caso, provocan un rápido deterioro de la planta, mientras que, en el segundo, comprometen el valor comercial del fruto y pueden causar pudrición. Sea como fuere, es un enemigo peligroso al que los productores deben prestar una particular atención.

Las feromonas de la especie que se quiere controlar se deben liberar en el entorno para dificultar la comunicación e impedir o retrasar el apareamiento. El resultado son menos huevos y, por tanto, menos larvas.
Este método no es una alternativa a las estrategias de defensa tradicionales, pero puede introducirse en la defensa fitosanitaria en función de las necesidades de cada empresa.
En caso de que la población de taladros del maíz sea baja, puede garantizar buenos niveles de control sin la necesidad de otras intervenciones.

La confusión sexual se consigue con un difusor que libera las feromonas, similares químicamente a la versión natural. El producto está compuesto por dos microcapilares paralelos en polímero plástico que contienen la feromona concreta y están sellados. La abertura central permite aplicarlo en varios soportes con facilidad.
Una sola aplicación cubre toda la actividad de vuelo de los cultivos de pimiento. El diseño de doble tubo permite unos niveles de liberación excelentes y una aplicación rápida y sencilla. Los difusores se deben distribuir de manera uniforme dentro del invernadero respetando la dosis recomendada.
Ostrinia nubilalis es uno de los principales insectos fitófagos que afectan a los pimientos de la agricultura protegida. Biogard recomienda utilizar el sistema de confusión sexual, sobre todo en el norte y el centro de Italia, donde el insecto está más extendido.
Las larvas del taladro europeo del maíz se desarrollan sobre las plantas y los frutos. En el primer caso, provocan un rápido deterioro de la planta, mientras que, en el segundo, comprometen el valor comercial del fruto y pueden causar pudrición. Sea como fuere, es un enemigo peligroso al que los productores deben prestar una particular atención.
La generación estival es la responsable de los daños en los pimientos
La defensa de cultivos se basa principalmente en la prevención: en las aberturas del invernadero se deben colocar mallas antiinsectos con agujeros lo suficientemente grandes como para garantizar la ventilación. El objetivo es evitar que los insectos adultos lleguen al cultivo. El periodo de aplicación de las mallas se puede calcular utilizando trampas de feromonas específicas.

En caso de control integrado, se puede llevar a cabo una defensa directa mediante tratamientos insecticidas a base de los productos enumerados en las especificaciones de producción. Se deben llevar a cabo uno o dos tratamientos en función del nivel de infestación y de la duración del vuelo. En el caso de haber sufrido ya ataques, se pueden obtener buenos resultados con fórmulas microbiológicas de nueva generación con Bacillus thuringiensis spp kurstaki. Los tratamientos semanales se deben centrar en las larvas recién nacidas o, mejor incluso, en los huevos.
En caso de control integrado, se puede llevar a cabo una defensa directa mediante tratamientos insecticidas a base de los productos enumerados en las especificaciones de producción. Se deben llevar a cabo uno o dos tratamientos en función del nivel de infestación y de la duración del vuelo. En el caso de haber sufrido ya ataques, se pueden obtener buenos resultados con fórmulas microbiológicas de nueva generación con Bacillus thuringiensis spp kurstaki. Los tratamientos semanales se deben centrar en las larvas recién nacidas o, mejor incluso, en los huevos.
Confusión sexual disponible desde este año
En esencia, utiliza el sistema de comunicación del insecto adulto basado en feromonas, es decir, las sustancias químicas liberadas por las hembras para atraer a los machos con el fin de aparearse.
Las feromonas de la especie que se quiere controlar se deben liberar en el entorno para dificultar la comunicación e impedir o retrasar el apareamiento. El resultado son menos huevos y, por tanto, menos larvas.
Este método no es una alternativa a las estrategias de defensa tradicionales, pero puede introducirse en la defensa fitosanitaria en función de las necesidades de cada empresa.
En caso de que la población de taladros del maíz sea baja, puede garantizar buenos niveles de control sin la necesidad de otras intervenciones.
La confusión sexual se consigue con un difusor que libera las feromonas, similares químicamente a la versión natural. El producto está compuesto por dos microcapilares paralelos en polímero plástico que contienen la feromona concreta y están sellados. La abertura central permite aplicarlo en varios soportes con facilidad.
Una sola aplicación cubre toda la actividad de vuelo de los cultivos de pimiento. El diseño de doble tubo permite unos niveles de liberación excelentes y una aplicación rápida y sencilla. Los difusores se deben distribuir de manera uniforme dentro del invernadero respetando la dosis recomendada.
Los factores que regulan la liberación son de naturaleza físico-química y dependen de las características intrínsecas del polímero y del grosor de sus paredes capilares, las temperaturas medias y la circulación del aire dentro del invernadero.

La estructura capilar permite que el difusor esté impregnado con sustancias activas incluso cuando queda poca cantidad. La superficie total no varía durante el periodo de exposición y la impregnación se mantiene constante.
Los difusores se deben instalar sobre los marcos o los alambres de soporte antes de que la generación de invierno eche a volar, calculando el periodo exacto con los datos de captura de las trampas o las prácticas fitosanitarias. La distribución tiene que ser lo más uniforme posible, con una mayor dosis en las esquinas del invernadero y cerca de las entradas. Las mallas antiinsectos son importantes, pues impiden que las hembras inseminadas entren en el invernadero.
Las plantas y los frutos necesitan un control constante para intervenir de inmediato con tratamientos de apoyo en caso de una situación crítica o niveles anómalos. La dosis es de 600-800 difusores por hectárea (60-80 difusores/1.000 metros cuadrados) en el periodo de liberación de la feromona (120-140 días).

La confusión sexual debe combinarse con otras técnicas de prevención como: mallas antiinsectos para impedir que las hembras inseminadas entren en los invernaderos; destrucción de los residuos de material vegetal cercanos a los invernaderos; rotaciones de cultivos lo más amplias posible entre cultivos susceptibles al taladro europeo del maíz (pimientos, guisantes, berenjenas).
La confusión sexual tiene muchas ventajas: es eficaz, es compatible con los abejorros y con la agricultura ecológica, no tiene un límite máximo de residuos, ni periodo de carencia ni intervalo de reingreso, y se puede combinar con medios de control ecológicos y químicos.
La estructura capilar permite que el difusor esté impregnado con sustancias activas incluso cuando queda poca cantidad. La superficie total no varía durante el periodo de exposición y la impregnación se mantiene constante.
Los difusores se deben instalar sobre los marcos o los alambres de soporte antes de que la generación de invierno eche a volar, calculando el periodo exacto con los datos de captura de las trampas o las prácticas fitosanitarias. La distribución tiene que ser lo más uniforme posible, con una mayor dosis en las esquinas del invernadero y cerca de las entradas. Las mallas antiinsectos son importantes, pues impiden que las hembras inseminadas entren en el invernadero.
Las plantas y los frutos necesitan un control constante para intervenir de inmediato con tratamientos de apoyo en caso de una situación crítica o niveles anómalos. La dosis es de 600-800 difusores por hectárea (60-80 difusores/1.000 metros cuadrados) en el periodo de liberación de la feromona (120-140 días).
La confusión sexual debe combinarse con otras técnicas de prevención como: mallas antiinsectos para impedir que las hembras inseminadas entren en los invernaderos; destrucción de los residuos de material vegetal cercanos a los invernaderos; rotaciones de cultivos lo más amplias posible entre cultivos susceptibles al taladro europeo del maíz (pimientos, guisantes, berenjenas).
La confusión sexual tiene muchas ventajas: es eficaz, es compatible con los abejorros y con la agricultura ecológica, no tiene un límite máximo de residuos, ni periodo de carencia ni intervalo de reingreso, y se puede combinar con medios de control ecológicos y químicos.
Más información:
Area tecnica Biogard
Via Calcinaro 2085/int.7
47522 Cesena (FC)
Tel.: (+39) 0547 630336
Email: mbenuzzi@cbceurope.it
Web: www.biogard.it

Via Calcinaro 2085/int.7
47522 Cesena (FC)
Tel.: (+39) 0547 630336
Email: mbenuzzi@cbceurope.it
Web: www.biogard.it
Fecha de publicación: 16/04/2018

Otras noticias en este sector: