

Anuncios
Ofertas de trabajomás »
Especialesmás »
Top 5 - ayer
- Cuando Italia y España colaboran
- España: Una experta asegura que el arranque de árboles "no es la mejor opción" contra la "Xylella"
- "La mayor disponibilidad estimulará el consumo de limón en EE. UU."
- México: Primeras semanas de la campaña de mango
- "La demanda de cítricos tipo Valencia es mucho mayor que antes"
Top 5 - semana pasada
- "Importadores europeos están cambiando ajo chino por español por los rumores"
- Colombia: Crecimiento favorable en el mercado de hierbas aromáticas
- El cultivo hidropónico de arándanos se impone
- La nueva mandarina Spring Sunshine podría ser la más sabrosa del mundo
- Resumen del mercado global de la lima
Top 5 - mes pasado
- "Importadores europeos están cambiando ajo chino por español por los rumores"
- China: ¿Está cambiando el mercado de importación de naranjas españolas?
- La máquina peladora de piñas llega a los Estados Unidos
- Colombia: Crecimiento favorable en el mercado de hierbas aromáticas
- "Las primeras frutas de hueso españolas se retrasarán de 7 a 10 días"
Noticias adicionalesmás »
Fuente: Google News
El año pasado, Rusia fue autosuficiente en la producción de hortalizas en invernadero en más de un 53%
El año pasado, Rusia fue autosuficiente en la producción de hortalizas en invernadero en más de un 53%, pero será necesario construir otras 1.500 hectáreas de invernaderos para cubrir completamente las necesidades internas del país, según informó el corresponsal de la IA "Kazakh-Zerno" citando los datos del Ministerio de Agricultura de la Federación Rusa.
Durante su visita al complejo de invernaderos "Agroculture Group", ubicado en Moscú, el ministro de agricultura, Alexander Tkachev, destacó el crecimiento de la inversión en la producción rusa de hortalizas.
En 2017, los productores agrícolas recibieron 118.000 millones de rublos (1.525 millones de euros) en préstamos preferenciales, con un 25% de créditos concesionales. La ayuda permitirá la construcción de 50 complejos de invernaderos con una superficie total de 650 hectáreas, lo que aumentará la producción anual de hortalizas en 500.000 toneladas.
El ministro de agricultura señaló que el apoyo estatal para los productores de hortalizas también incluye compensar a los inversores con el 20% de los costes incurridos.
"Durante los últimos 3 años, hemos apoyado 56 proyectos de inversión con un total de más de 400 hectáreas de invernaderos. Todo esto debería facilitar el reemplazo de las hortalizas de invernadero importadas por productos rusos en los próximos 3-4 años", expresó A. Tkachev.
Cada año, el complejo de invernaderos en Moscú que visitó el ministro produce 27.000 toneladas de tomates, 15.000 toneladas de pepinos y 1.000 toneladas de pimientos. Las tecnologías de vanguardia utilizadas en el complejo le permiten competir con éxito con las importaciones, ofreciendo productos frescos y de calidad a las tiendas rusas.
Fuente: fruit-inform.com
Fecha de publicación: 10/04/2018

Otras noticias en este sector: