Las primeras mandarinas españolas han venido adelantadas este año, coincidiendo con las altas temperaturas en los destinos y una falta de consumo que ha arrastrado los precios a cuotas hasta un 30% más bajas respecto a los precios de la campaña pasada en las mismas fechas.
"El año pasado, por las mismas fechas, estábamos vendiendo satsumas a buen ritmo y buenos precios a pesar de que las temperaturas en los países escandinavos, principales consumidores de estas mandarinas tempranas, también eran altas. En estos momentos, las ventas están casi completamente paradas en todos los mercados y hemos tenido que frenar la cosecha y ralentizar el trabajo en nuestra central de envasado", explica José Manuel Pardo, gerente de la empresa valenciana con el mismo nombre.
"Aunque estamos bajando los precios por debajo incluso de los costes, vendemos las mismas mandarinas. La campaña de Okitsu ya la hemos perdido", manifiesta.
De acuerdo con el exportador, la falta de consumo es el principal factor, aunque también influye la abundante oferta todavía disponible de mandarinas y clementinas del hemisferio sur, procedentes de Sudáfrica, Perú, Chile o Argentina. "No creo que las mandarinas de estos orígenes se estén vendiendo con facilidad. Nuestros cítricos tienen ya buenas cualidades organolépticas también", añade.
José Manuel Pardo dice que las grandes cadenas de distribución ya ejercen presión sobre los precios, dado que los calibres son más pequeños y se esperan volúmenes mucho más abundantes respecto a la campaña pasada, en la que las olas de calor hicieron disminuir la producción más de un 30%. "Las perspectivas son horribles de momento. Esperamos empezar a vender mandarinas en Alemania la semana que viene. Cuando se active el consumo de nuevo en general, podemos estar hablando de precios un 50% inferiores a los de la campaña pasada".
José Manuel Pardo se especializa en la comercialización de mandarinas y clementinas con hoja. "De momento, las variedades extratempranas como Iwasaki u Okitsu no las encajamos con hoja, ya que, por alguna razón, nunca han tenido éxito. Empezaremos a trabajar nuestras clementinas con hoja a partir de la cosecha de la variedad Clemenrubi".
Información de contacto:
José Manuel Pardo
T: +34 962 895 307
M: +34 609612084
josemanuelpardo@yahoo.es
www.josemanuelpardo.es



Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - La semana pasada
- Los recientes fenómenos meteorológicos en California afectarán a los aguacates
- "El aguacate Hass español se recoge en función de las necesidades"
- Alta demanda de cítricos, precios alcistas y creciente interés por los sellos de certificación de origen
- Declaran emergencia agrícola para las provincias de San Felipe y Los Andes en la región de Valparaíso
- "Los problemas de mano de obra hacen del pimiento un cultivo cada vez más atractivo"
Top 5 - El mes pasado
- Las ventajas de cultivar frutales y vides en invernaderos sin calefacción
- “Esta segunda parte de la campaña de cítricos es radicalmente diferente a la primera"
- “La demanda de cítricos supera la oferta”
- Los recientes fenómenos meteorológicos en California afectarán a los aguacates
- "Periodo de transición complicado para los cítricos españoles"
"José Manuel Pardo: "Las previsiones de campaña son horribles"
"El consumo de mandarinas está completamente estancado"
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2021-02-26 ¿La implantación de la vacuna podría influir en la demanda de cítricos?
- 2021-02-26 "El mercado de los cítricos es lento debido al clima primaveral"
- 2021-02-26 La campaña citrícola valenciana transcurre bien y con buenas expectativas
- 2021-02-26 El volumen exportado de limón español se mantiene estable
- 2021-02-25 "Lasiodiplodia pseudotheobromae" ahora también supone un problema para los cítricos en China
- 2021-02-24 El volumen de lima Tahití brasileña aumentará en abril
- 2021-02-24 Murcia constituirá en marzo la Mesa del Cítrico para defender los intereses del sector
- 2021-02-24 La empresa egipcia Wadi El Zaytoon envía cítricos a Brasil
- 2021-02-24 Primeras exportaciones de kumquat bío de Almería
- 2021-02-24 Las cuotas de importación de naranjas en Italia disminuyen en 2021
- 2021-02-23 Cortavientos y mallas de sombreado para cítricos que aumentan el rendimiento hasta un 30%
- 2021-02-23 "Producir Nadorcott nos ha marcado un antes y un después"
- 2021-02-22 Recomiendan iniciar el periodo de muestreo para detectar la presencia de chinche verde en cítricos en Andalucía
- 2021-02-19 "El mercado de las limas está tranquilo, pero cada vez hay más presión sobre las ventas"
- 2021-02-19 Autorización excepcional contra el "cotonet" y el piojo rojo en la producción integrada de cítricos en Andalucía
- 2021-02-18 Alta demanda de cítricos, precios alcistas y creciente interés por los sellos de certificación de origen
- 2021-02-18 El sector citrícola de Murcia y Alicante reclama "ayudas directas a la producción"
- 2021-02-18 "Las ventas de cítricos son fluidas, solo los limones se quedan atrás"
- 2021-02-18 Se espera que la demanda de Valencia egipcia aumente al concluir la temporada de cítricos en la India
- 2021-02-17 Descenso de la demanda de naranjas italianas