Las primeras mandarinas españolas han venido adelantadas este año, coincidiendo con las altas temperaturas en los destinos y una falta de consumo que ha arrastrado los precios a cuotas hasta un 30% más bajas respecto a los precios de la campaña pasada en las mismas fechas.
"El año pasado, por las mismas fechas, estábamos vendiendo satsumas a buen ritmo y buenos precios a pesar de que las temperaturas en los países escandinavos, principales consumidores de estas mandarinas tempranas, también eran altas. En estos momentos, las ventas están casi completamente paradas en todos los mercados y hemos tenido que frenar la cosecha y ralentizar el trabajo en nuestra central de envasado", explica José Manuel Pardo, gerente de la empresa valenciana con el mismo nombre.
"Aunque estamos bajando los precios por debajo incluso de los costes, vendemos las mismas mandarinas. La campaña de Okitsu ya la hemos perdido", manifiesta.
De acuerdo con el exportador, la falta de consumo es el principal factor, aunque también influye la abundante oferta todavía disponible de mandarinas y clementinas del hemisferio sur, procedentes de Sudáfrica, Perú, Chile o Argentina. "No creo que las mandarinas de estos orígenes se estén vendiendo con facilidad. Nuestros cítricos tienen ya buenas cualidades organolépticas también", añade.
José Manuel Pardo dice que las grandes cadenas de distribución ya ejercen presión sobre los precios, dado que los calibres son más pequeños y se esperan volúmenes mucho más abundantes respecto a la campaña pasada, en la que las olas de calor hicieron disminuir la producción más de un 30%. "Las perspectivas son horribles de momento. Esperamos empezar a vender mandarinas en Alemania la semana que viene. Cuando se active el consumo de nuevo en general, podemos estar hablando de precios un 50% inferiores a los de la campaña pasada".
José Manuel Pardo se especializa en la comercialización de mandarinas y clementinas con hoja. "De momento, las variedades extratempranas como Iwasaki u Okitsu no las encajamos con hoja, ya que, por alguna razón, nunca han tenido éxito. Empezaremos a trabajar nuestras clementinas con hoja a partir de la cosecha de la variedad Clemenrubi".
Información de contacto:
José Manuel Pardo
T: +34 962 895 307
M: +34 609612084
josemanuelpardo@yahoo.es
www.josemanuelpardo.es


Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Cómo mejorar la acumulación de horas frío en cerezos
- Comunicación de AgroFair sobre el descubrimiento de la enfermedad del banano Foc TR4 en Perú
- Las lluvias limitan el suministro de patata nueva española
- Los citricultores andaluces abandonan Intercitrus "ante la falta de actividad, inoperancia y letargo"
- SanLucar exporta por primera vez con Transfesa Logistics
Top 5 - La semana pasada
- La empresa almeriense Agroatlas producirá aguacates y mangos en México
- "Nos reafirmamos como el partner preferido del retail para el melocotón y nectarina tempranos"
- La shiranuhi, la naranja fea que arrasa en Estados Unidos, podrá producirse en España dentro de dos años
- "Está habiendo una persecución contra el cultivo de aguacate en Valencia"
- Anecoop presenta su campaña de sandía aumentando superficie y pretendiendo superar las 155.000 tm
Top 5 - El mes pasado
- La empresa almeriense Agroatlas producirá aguacates y mangos en México
- Las catastróficas heladas en Francia acentúan las mermas previstas para la cosecha de fruta de hueso europea
- Trops se une a la plataforma internacional de aguacate Green Motion
- Denuncian promociones de naranjas en España por debajo del coste del producto a la salida del almacén
- La empresa peruana Vivero Los Viñedos alcanza un acuerdo con Eurosemillas para propagar la mandarina Tango
"José Manuel Pardo: "Las previsiones de campaña son horribles"
"El consumo de mandarinas está completamente estancado"
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2021-04-15 La campaña de la naranja se encuentra en torno al 85% de recolección en la Vega del Guadalquivir
- 2021-04-14 La temporada de cítricos chilena proyecta un aumento del volumen dirigido al mercado estadounidense
- 2021-04-14 Ailimpo alinea el futuro del sector español del limón y el pomelo con los ODS de la ONU y el Pacto Verde
- 2021-04-14 "El mercado europeo parece ir muy bien, especialmente para los pomelos tempranos sudafricanos"
- 2021-04-14 "El alcance tan catastrófico del 'cotonet' es consecuencia de la incompetencia de las distintas administraciones"
- 2021-04-13 La serie "Family Segments" relaciona los cítricos con la cocina y la familia
- 2021-04-12 Desarrollan una nueva variedad de limón con alta adaptación a las áreas de producción de Colima y Michoacán
- 2021-04-12 Algunas empresas italianas de naranjas ya hacen balance y miran hacia la próxima campaña
- 2021-04-09 Las naranjas egipcias han llegado con éxito a Japón
- 2021-04-09 Los cítricos sudafricanos pronto estarán a la venta en Filipinas por primera vez
- 2021-04-09 Las exportaciones peruanas de limón Tahití y Sutil crecen un 33,5% en el primer trimestre del año
- 2021-04-08 El precio medio ponderado de la naranja europea fue de 75 €/100 kg en febrero
- 2021-04-08 Las nuevas variedades de naranjas rojas permiten que haya oferta durante todo el año
- 2021-04-08 La shiranuhi, la naranja fea que arrasa en Estados Unidos, podrá producirse en España dentro de dos años
- 2021-04-07 Arranca la temporada china de mandarinas Wuxian
- 2021-04-06 Estado fitosanitario de los cítricos en la provincia de Málaga
- 2021-04-06 "La demanda de mandarinas crece gracias a la popularidad de los zumos de frutas"
- 2021-04-06 "El balance general de la campaña de cítricos hasta el mes de febrero se puede considerar como positivo"
- 2021-04-06 Marruecos ocupa el tercer lugar entre los mayores exportadores de mandarinas
- 2021-04-06 Las mandarinas peruanas están un paso más cerca de ingresar a la India