El sector hortofrutícola español está creciendo tanto en exportación como importación, ya sea a través de grandes comercializadoras como -y cada vez son más- agricultores que deciden emprender por ellos mismos la exportación e importación, en muchas ocasiones, con desconocimiento en materia legal. Entre los productos que más se exportan, de acuerdo con la compañía Partida Logistics, se encuentran la piña, el melón, la banana, tomate, cítricos y judías, y los más exportados están siendo las frutas de hueso y naranjas entre otros.
"Sin la presencia del agente de Aduanas, sería prácticamente imposible realizar actividades de import/export", cuenta Álvaro Partida, responsable del Área Comercial de Partida Logistics, ubicada en el puerto de Algeciras.
"La UE obliga a cumplir con todos los requisitos pertinentes a los importadores/exportadores a través de operadores como nosotros, que desempeñamos un papel absolutamente fundamental y necesario en el marco legal. Somos expertos en los procesos del despacho de aduanas de las mercancías, estamos al corriente de las regulaciones por parte de la Unión Europea, de los controles paraduaneros necesarios para cada tipología de producto, la logística horizontal dentro del puerto, el contacto con transportistas, las compañías navieras y, lo más importante, la representación fiscal en nombre del cliente ante la Aduana".
De acuerdo con Álvaro Partida, los controles fitosanitarios son cada vez más estrictos, y sobre mercancías a las que en el pasado no se les aplicaba un control tan estricto, como puede ser el caso de los cítricos y tomates. "Nuestra obligación es comunicar a los clientes estas novedades para evitar problemas y retrasos".
Entre las mayores necesidades de los exportadores e importadores del sector hortofrutícola se encuentran la representación fiscal ante Aduanas, el asesoramiento en materia de documentación, facturas comerciales, solicitar los controles sanitarios, el transbordo de mercancías, servicio de almacenaje frío y el transporte a destino, servicios que ofrece esta compañía, aunque destaca que lo más importante es "la confianza de que podemos solucionar cualquier contratiempo para que sus productos se despachen lo antes posible".
"Las huelgas de la estiba, un descalabro en la economía local y nacional"
Las huelgas de una gran parte de los estibadores ha copado el protagonismo este año en los puertos españoles, afectando gravemente a las empresas que trabajan en ellas. "La huelga ha afectado fuertemente a todas las empresas que pertenecemos y trabajamos en el puerto. Básicamente, el colapso de las mercancías y la mala imagen solamente contribuye a que las compañías navieras, que en Algeciras cargan y descargan millones de contenedores al año, se desvíen a otros puertos produciendo así un descalabro en la economía local y nacional", manifiesta Álvaro Partida.
"La situación la afrontamos estando en permanente contacto con los clientes, manteniéndoles en todo momento informados de la evolución de la huelga y, una vez solucionado el conflicto, dedicándoles la máxima prioridad en despachar las mercancías que se encontraban paralizadas. Esperamos y deseamos que este tema haya sido ya completamente resuelto y podamos recuperar el tiempo y confianza perdida".
"Somos la puerta entre el sur de Europa y el Norte de África"
"En el puerto de Algeciras nos diferencia la capacidad de acoger los 'MegaVessels' que cargan más de 18,000 contenedores y la conexión que proporcionamos a estos, siendo la puerta sur de Europa y África del Norte. Los tiempos de tránsito que las compañías navieras ofrecen a nuestros clientes desde cualquier puerto del mundo a Algeciras, en escalas directas utilizando Algeciras como primer puerto de entrada en España, sur de Europa y norte de África", afirma Álvaro Partida.
En respuesta al incremento del volumen del sector, Partida sigue aumentando su equipo humano y horario laboral, trabajando los 365 días del año, con turno de mañana, tarde y noche. "La logística marítima y terrestre no conoce de tiempos muertos, por lo tanto, nosotros tenemos que amoldarnos en línea con las tendencias del mercado y ser los más competitivos y rápidos posible", señala. También destacamos por nuestro conocimiento aduanero y de las regulaciones en materia fitosanitarias, y por contar con la confianza de clientes que llevan trabajando con nosotros más de 30 años, algo inusual en estos tiempos", concluye Álvaro Partida.
Para más información:
Álvaro Partida
Partida Logistics
T:+34 652094432
apartida@partidalogistics.com
partidalogistics.com




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "Muchos productores de frutos rojos de Huelva se plantean abandonar sus cultivos"
- Cítricos sudafricanos: "El mercado ruso ha resultado ser realmente bueno"
- Un recubrimiento natural consigue alargar la vida comercial del aguacate al menos 3 días en el lineal
- Las exportaciones de banano de Ecuador hasta mayo se contraen un 6,36%
- "La nueva plantación supondrá un aumento en kilos de producción del 30% entre 2023 y 2024"
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
"Álvaro Partida: "Sin agente de aduanas sería imposible realizar import/export"
"Somos la puerta entre el sur de Europa y el Norte de África"
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-30 La ola de construcción de buques portacontenedores todavía no ha finalizado
- 2022-06-28 "Los retrasos en el envío y la frescura de las peras tienen un impacto directo en la rentabilidad de los comerciantes"
- 2022-06-27 "La primera gestión manual se produce cuando la fruta se prepara para la exportación"
- 2022-06-27 "Además de la supervisión de la temperatura en tiempo real, también podemos acceder a los datos históricos de los envíos de nuestros clientes"
- 2022-06-24 CoolTech 2022: Innovación e intercambio de datos
- 2022-06-22 Los contenedores vacíos se están quedando atascados en Róterdam
- 2022-06-22 Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- 2022-06-21 "Gracias a los buenos preparativos, pudimos manejar bien las llegadas adicionales en el aeropuerto de Ostende"
- 2022-06-20 Seatrade amplía la flota
- 2022-06-20 El beneficio de explotación combinado de las navieras mundiales se situó en 43.900 M$ en el primer trimestre de 2022
- 2022-06-20 Efectos de las interrupciones en la cadena de suministro
- 2022-06-20 La encuesta anual de IRU sobre la escasez de conductores muestra que los puestos sin cubrir siguen aumentando
- 2022-06-17 MSC se une a ICHCA International
- 2022-06-16 "Nuestra solución de software ofrece una visión holística de los parámetros de calidad"
- 2022-06-16 "A pesar de la escasez de chips informáticos, seguimos ofreciendo un suministro estable de registradores de datos de temperatura y humedad"
- 2022-06-15 "Las bolsas de prevención de la condensación ayudan a reducir el desperdicio en la cadena de suministro de frutas y hortalizas"
- 2022-06-15 "La digitalización en la logística es necesaria para combatir el desperdicio de alimentos"
- 2022-06-15 ¿Reemprenderán los camioneros españoles las movilizaciones que suspendieron en abril?
- 2022-06-14 El comportamiento de la demanda podría ser clave para clarificar los próximos escenarios de la logística transpacífica
- 2022-06-09 Lineage Logistics amplía la solución Direct-to-Consumer Fulfillment