En todo el mundo, el valor del sector hortícola crecerá con mejores sistemas de polinización, un sólido control de la calidad, mejores sistemas de trazabilidad, prácticas más competitivas en costes y soluciones para la dificultad de encontrar mano de obra temporal.
La empresa Robotics Plus, con base en Tauranga, opina que ha llegado el momento de la automatización innovadora en el sector hortícola.
Steve Saunders es el fundador y director gerente de Robotics Plus. Empezó a trabajar en el sector en plantas de envasado de fruta. Pronto, se dio cuenta de la necesidad de innovación para garantizar la eficiencia, las mejores prácticas y la competitividad de costes. La visión y el conocimiento del sector de Steve se encontraron con los conocimientos técnicos cuando conoció al ingeniero de mecatrónica el doctor Alistair Scarfe. Ambos querían desarrollar la tecnología y la capacidad poniendo el foco en los sistemas automatizados para la horticultura.
Se fundó Robotics Plus, centrándose en el desarrollo de la mecanización, la automatización, la robótica y la tecnología de sensores para la horticultura y otros sectores primarios.
Uno de los nuevos conceptos que crearon fue QuadDuster, un sistema de polinización de kiwis basado en un cuatriciclo. Era un punto de partida natural por la conexión con el negocio de polen de kiwi de Steve, Pollen Plus, que cosecha y procesa polen de kiwi para su venta a los agricultores.
El sistema QuadDuster se desarrolló para mejorar la polinización del kiwi, permitiendo una distribución uniforme del polen por las mata. Todo el sistema está controlado electrónicamente. Incluye el control del dispensador de polen para garantizar un aporte constante, el control de velocidad fija de los cuatriciclos y seguimiento GPS para mostrarle al agricultor dónde han estado los vehículos. En 2015, se utilizó el sistema QuadDuster en cerca del 25% del sector neozelandés del kiwi, y está previsto que crezca.
Sciencelearn.org.nz describe que QuadDuster fue una prueba de concepto, demostró cómo Robotics Plus podía sacarle partido a la tecnología agrícola.
Otro producto de Robotics Plus es Robotic Apple Packing Cell. En la campaña 2015, envasó 1,47 millones de manzanas y demostró su eficacia, con una presentación de calidad más uniforme que la conseguida con mano de obra humana. Los productores que participaron en las pruebas preliminares quedaron muy satisfechos.
Las pruebas comerciales consistirán en seis células robotizadas fabricadas para trabajar en plantas de envasado. El sistema envasa 120 manzanas por minuto, orientando la fruta de forma que todos los tallos estén en posición horizontal en las bandejas y apunten en la misma dirección, mostrando el lado con color de la manzana para una presentación óptima. Un robot hace el trabajo de dos o tres personas. El robot utiliza un sistema neumático (ventosas) para manipular la fruta con delicadeza, y se garantiza que los humanos no toquen la fruta durante el envasado, de forma que disminuyen los problemas por contaminación.



Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Los guantes recolectores suponen una evolución en la recolección de frutos rojos y otros frutos pequeños”
- El hueco de producción de brásicas y hortalizas de hoja podría extenderse hasta principios de marzo
- Otro recorte de los LMR en la UE
- En juego más de 4 millones de euros por "discrepancias en la interpretación de la normativa" con Hacienda
- Se esperan unas campañas precoces de limón y aguacate en Sudáfrica
Top 5 - La semana pasada
- La Sala de Recurso de la OCVV vuelve confirmar la validez del título de obtención vegetal de la variedad Nadorcott
- "Las clementinas marroquíes y egipcias están recibiendo un impulso en el mercado belga"
- "Elegimos la fruta de hueso porque es difícil"
- "Fruta va a haber, pero habrá menos rendimiento y menos tamaño"
- "De momento y a pesar de los altos precios, la demanda de mandarina Orri se mantiene elevada"
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "¿Serán sostenibles los altos precios que se están pagando en campo por las mandarinas de segunda campaña?"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- "La llegada de la naranja con hoja Agrumine IGP de Portugal ha dinamizado el mercado de los cítricos"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-02-01 Medir la dureza de arándanos y cerezas nunca ha sido tan fácil
- 2023-02-01 El avión de carga eléctrico robótico podría cambiar las reglas del transporte
- 2023-01-31 “Los guantes recolectores suponen una evolución en la recolección de frutos rojos y otros frutos pequeños”
- 2023-01-26 Agricultura 4.0, incluso en ausencia de electricidad o Internet
- 2023-01-25 Una cosechadora robótica de champiñones resuelve los problemas de mano de obra
- 2023-01-19 Una solución digital "all in one" para producto fresco que automatiza los procesos de compra y venta
- 2023-01-19 "La industria está de acuerdo en que el potencial de crecimiento radica en mejorar las frutas y hortalizas de IV Gama distintas de la lechuga"
- 2023-01-19 Andalucía lanzará su primer nanosatélite en 2023 para liderar la digitalización del campo
- 2023-01-16 Un dispensador automático de organismos beneficiosos que ahorra dinero y ayuda a optimizar el biocontrol
- 2023-01-13 "El contenido de cada caja se fotografía y analiza antes del envío"
- 2023-01-13 La Universidad de Almería y la Fundación MGS, juntos en el proyecto de agricultura de precisión
- 2023-01-12 Hectre presenta una aplicación móvil para calibrar la fruta
- 2023-01-12 El brocomole será el único producto español nominado a la Fruit Logistica Innovation Award 2023
- 2023-01-11 “Con esta inciativa se pretende reducir hasta un 30% las pérdidas causadas por las podredumbres postcosecha"
- 2023-01-09 Presentan un robot japonés para la cosecha de pimiento
- 2023-01-09 El USDA autoriza la primera vacuna del mundo para abejas
- 2023-01-05 Las nuevas fronteras del fitomejoramiento: se estudian cerezas resistentes y sin hueso
- 2023-01-05 Cómo pueden los productores convencionales y ecológicos lograr mayores rendimientos mientras ahorran en fertilizantes
- 2023-01-03 OneThird soluciona el problema del aguacate y aborda el reto del desperdicio alimentario en CES 2023
- 2022-12-20 Proteger los huertos frutales produciendo electricidad