La mercantil The Enforcement Organization S.L. (TEO), licenciataria master exclusiva para España de la variedad vegetal protegida de mandarina "Spring Sunshine", y el Agricultural Research Organisation de Israel (ARO), obtentor y dueño de los derechos de dicha variedad, han llegado a un acuerdo para llevar a cabo una regularización voluntaria de plantaciones no autorizadas de dicha variedad, así como la concesión de nuevas licencias de plantación, hasta un máximo total de 700.000 plantas en España, aproximadamente 1.000 hectáreas.
En este sentido, se ha iniciado una campaña de regularización para dar la oportunidad de regularizar de forma voluntaria a los productores que, con anterioridad al inicio de esta campaña de regularización, tengan plantaciones sin licencia de esta variedad. La campaña de regularización comprenderá desde el 18 de abril de 2018 hasta el 31 de agosto de 2018 y durante la misma se ha fijado en 12 euros por árbol (más impuestos indirectos) el precio de dicha regularización, a abonar en un máximo de 3 cuotas anuales.
Desde el 1 de septiembre de 2018 al 31 de diciembre de 2018, se podrá, igualmente, solicitar la referida regularización, si bien durante este período se ha fijado en 20 euros por árbol (más impuestos indirectos) el precio de la regularización a abonar, igualmente, en 3 cuotas anuales. En cualquiera de los casos, la regularización estará sujeta al cumplimiento de una serie de condiciones esenciales para regularizar la plantación preexistente de la variedad definidas por TEO; y a la formalización con TEO del preceptivo contrato de sublicencia. Finalizado el año 2018, no está previsto que TEO lleve a cabo ninguna campaña adicional de regularización y, por tanto, TEO iniciará las acciones legales oportunas frente a cualquier plantación de la referida variedad que pueda detectarse sin la oportuna licencia.
De igual forma, todo productor que no tenga plantaciones de esta variedad podrá solicitar, en cualquier momento, la concesión de una licencia de producción a un precio de 12 euros por árbol (más impuestos indirectos) y sujeta, igualmente, a las condiciones de pago antes referidas.
Creación de una asociación de productores
Enmarcado en el proyecto de regularización y nuevas licencias, se va a proceder a la creación de una asociación que englobará a productores y etiquetadores de dicha mandarina. Esta asociación que, en principio, tendrá la denominación de "Spring Running Committee" (SRC), será financiada por los sublicenciatarios de la variedad con el pago de hasta un máximo de 3 céntimos de euro por kilo de fruta. Se encargará, principalmente, del control, defensa legal y promoción de la variedad. Entre las medidas que se prevén desarrollar a través de esta asociación se encontraría la implementación de un sistema de etiquetado de la variedad que permita identificar en el tráfico jurídico la procedencia legal de la fruta de la variedad.
En este sentido, la prestigiosa Asociación de Operadores de Variedades Vegetales (ASOVAV) ha alcanzado un acuerdo con TEO para colaborar en la regularización y venta de nuevas licencias de la variedad, así como en la futura gestión del SRC y su sistema de etiquetado. De hecho, está prevista la presentación pública de la variedad, conjuntamente por TEO y ASOVAV, el próximo 18 de abril de 2018, a las 12:00 horas, en la sede central de Valencia de AVA-ASAJA.
Las cotizaciones alcanzadas en campo, a día de hoy, oscilan entre 60 y 90 céntimos por kilo de media. La variedad, ya ha conseguido un importante desarrollo a nivel internacional con más de 2.000 hectáreas plantadas entre Israel, Australia, Sudáfrica y Sudamérica, entre otros territorios.
Desarrollan marcadores moleculares para un mayor control de la variedad
En el marco del prestigioso proyecto "Citrusgenn", y en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), se han desarrollado novedosos marcadores moleculares que permiten la identificación genética de la variedad de forma inequívoca y frente a cualquier otra mandarina, incluidas las descendientes del mismo parental "Murcott".
Los análisis genéticos se llevarán a cabo en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), quien a través de su Unidad de Biotecnología de Cultivos Vegetales (UBCV) ha certificado el perfecto funcionamiento de los marcadores.
Descendiente de la Murcott, es la única con protección comunitaria y la más tardía de las premium
Esta novedosa mandarina es la única de las variedades obtenidas por irradiación del parental "Murcott" que ha obtenido la protección europea, todo ello en tanto que es genética y morfológicamente diferenciable de ésta y de cualquier otra variedad existente. La Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (OCVV), le otorgó Título de Obtención Vegetal Comunitario en mayo de 2016.
"Spring Sunshine" es la variedad más tardía de todas las mandarinas premium, lo que permite al agricultor decidir el momento óptimo de venta entre los meses de marzo y mayo. Los árboles son de vigor medio–alto y porte erguido, sin espinas y muy productivos.
De excelente calidad organoléptica, la fruta es de sabor dulce, denso e intenso en boca, con un nivel de ácido superior al que presenta la variedad Murcott y excelente contenido en zumo (superior al 50%). La pulpa es de textura fundente. Alcanza un color naranja intenso muy atractivo en la maduración, con piel fina pero resistente y de fácil pelado. Es de forma redonda y un poco achatada.
Aunque la variedad es auto-compatible, la viabilidad del polen es baja. Su producción alcanza entre 40 y 50 t/ha en campos adultos, en condiciones normales. Fue obtenida por científicos del Volcani Institute del ARO de Israel, el mismo programa de mejora que desarrolló la exitosa mandarina Orri.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- 29.400 citricultores valencianos se beneficiarán de 24,1 millones en ayudas para paliar los efectos de guerra en Ucrania
- Resumen del mercado global del espárrago
- "La cobertura más adecuada para la protección frente a la lluvia, heladas y granizo para cerezos"
Top 5 - La semana pasada
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
- Agricultores de Queensland están desechando camiones llenos de aguacates
- "La oferta global de cereza ha aumentado y nos ha obligado a ‘ponernos las pilas’ a todos los productores"
- "Arrancamos la campaña de cereza 12 días más tarde, con buenos precios y calibres grandes"
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- Los cítricos andaluces no reflotan en un año "para olvidar"
- ¿Falta oferta de aguacates para el Cinco de Mayo?
España: Comienza la regularización voluntaria y venta de nuevas licencias de mandarina Spring Sunshine
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-20 Las lluvias tardías y fuertes han engordado los limones sudafricanos
- 2022-05-20 La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- 2022-05-19 La cosecha de clementina de Camposol en Uruguay crece ligeramente
- 2022-05-19 “Estamos consolidando los envíos de limón argentino en Brasil y hemos empezado a exportarlo a México”
- 2022-05-19 Los cítricos marroquíes pronto pondrán rumbo a Japón
- 2022-05-18 Los costes de envío superan con creces los costes de producción en las explotaciones de cítricos del Cabo Oriental
- 2022-05-18 Intercitrus pide a la CE cumplir con su compromiso y que el viernes se apruebe aplicar ya el "cold treatment"
- 2022-05-18 Las pérdidas por las lluvias y el frío en la agricultura valenciana podrían ascender a 150 millones de euros
- 2022-05-17 FruitOne Europe recibe los primeros limones del hemisferio sur
- 2022-05-16 La previsión de naranjas de Florida se revisa al alza
- 2022-05-16 Alerta fitosanitaria en Tucumán hasta el 30 de noviembre por la plaga "Diaphorina citri"
- 2022-05-16 "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- 2022-05-12 El elevado precio reduce la demanda de lima ecológica
- 2022-05-11 "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
- 2022-05-10 Una productora de cítricos uruguaya espera una mayor cosecha, pero el envío y los costos son un problema
- 2022-05-10 "La forma en que todo se desarrolle esta temporada será muy diferente a la de otras temporadas"
- 2022-05-10 Primeras exportaciones de naranja colombiana a República Dominicana
- 2022-05-09 "Buenas expectativas para los limones y pomelos sudafricanos al inicio de la nueva temporada"
- 2022-05-09 Las envasadoras de Kirkwood están vacías mientras los productores de cítricos siguen en conversaciones con la comunidad
- 2022-05-06 Las primeras cifras de la campaña muestran que Argentina ha enviado menos cítricos a Rusia