La mercantil The Enforcement Organization S.L. (TEO), licenciataria master exclusiva para España de la variedad vegetal protegida de mandarina "Spring Sunshine", y el Agricultural Research Organisation de Israel (ARO), obtentor y dueño de los derechos de dicha variedad, han llegado a un acuerdo para llevar a cabo una regularización voluntaria de plantaciones no autorizadas de dicha variedad, así como la concesión de nuevas licencias de plantación, hasta un máximo total de 700.000 plantas en España, aproximadamente 1.000 hectáreas.
En este sentido, se ha iniciado una campaña de regularización para dar la oportunidad de regularizar de forma voluntaria a los productores que, con anterioridad al inicio de esta campaña de regularización, tengan plantaciones sin licencia de esta variedad. La campaña de regularización comprenderá desde el 18 de abril de 2018 hasta el 31 de agosto de 2018 y durante la misma se ha fijado en 12 euros por árbol (más impuestos indirectos) el precio de dicha regularización, a abonar en un máximo de 3 cuotas anuales.
Desde el 1 de septiembre de 2018 al 31 de diciembre de 2018, se podrá, igualmente, solicitar la referida regularización, si bien durante este período se ha fijado en 20 euros por árbol (más impuestos indirectos) el precio de la regularización a abonar, igualmente, en 3 cuotas anuales. En cualquiera de los casos, la regularización estará sujeta al cumplimiento de una serie de condiciones esenciales para regularizar la plantación preexistente de la variedad definidas por TEO; y a la formalización con TEO del preceptivo contrato de sublicencia. Finalizado el año 2018, no está previsto que TEO lleve a cabo ninguna campaña adicional de regularización y, por tanto, TEO iniciará las acciones legales oportunas frente a cualquier plantación de la referida variedad que pueda detectarse sin la oportuna licencia.
De igual forma, todo productor que no tenga plantaciones de esta variedad podrá solicitar, en cualquier momento, la concesión de una licencia de producción a un precio de 12 euros por árbol (más impuestos indirectos) y sujeta, igualmente, a las condiciones de pago antes referidas.
Creación de una asociación de productores
Enmarcado en el proyecto de regularización y nuevas licencias, se va a proceder a la creación de una asociación que englobará a productores y etiquetadores de dicha mandarina. Esta asociación que, en principio, tendrá la denominación de "Spring Running Committee" (SRC), será financiada por los sublicenciatarios de la variedad con el pago de hasta un máximo de 3 céntimos de euro por kilo de fruta. Se encargará, principalmente, del control, defensa legal y promoción de la variedad. Entre las medidas que se prevén desarrollar a través de esta asociación se encontraría la implementación de un sistema de etiquetado de la variedad que permita identificar en el tráfico jurídico la procedencia legal de la fruta de la variedad.
En este sentido, la prestigiosa Asociación de Operadores de Variedades Vegetales (ASOVAV) ha alcanzado un acuerdo con TEO para colaborar en la regularización y venta de nuevas licencias de la variedad, así como en la futura gestión del SRC y su sistema de etiquetado. De hecho, está prevista la presentación pública de la variedad, conjuntamente por TEO y ASOVAV, el próximo 18 de abril de 2018, a las 12:00 horas, en la sede central de Valencia de AVA-ASAJA.
Las cotizaciones alcanzadas en campo, a día de hoy, oscilan entre 60 y 90 céntimos por kilo de media. La variedad, ya ha conseguido un importante desarrollo a nivel internacional con más de 2.000 hectáreas plantadas entre Israel, Australia, Sudáfrica y Sudamérica, entre otros territorios.
Desarrollan marcadores moleculares para un mayor control de la variedad
En el marco del prestigioso proyecto "Citrusgenn", y en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), se han desarrollado novedosos marcadores moleculares que permiten la identificación genética de la variedad de forma inequívoca y frente a cualquier otra mandarina, incluidas las descendientes del mismo parental "Murcott".
Los análisis genéticos se llevarán a cabo en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), quien a través de su Unidad de Biotecnología de Cultivos Vegetales (UBCV) ha certificado el perfecto funcionamiento de los marcadores.
Descendiente de la Murcott, es la única con protección comunitaria y la más tardía de las premium
Esta novedosa mandarina es la única de las variedades obtenidas por irradiación del parental "Murcott" que ha obtenido la protección europea, todo ello en tanto que es genética y morfológicamente diferenciable de ésta y de cualquier otra variedad existente. La Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (OCVV), le otorgó Título de Obtención Vegetal Comunitario en mayo de 2016.
"Spring Sunshine" es la variedad más tardía de todas las mandarinas premium, lo que permite al agricultor decidir el momento óptimo de venta entre los meses de marzo y mayo. Los árboles son de vigor medio–alto y porte erguido, sin espinas y muy productivos.
De excelente calidad organoléptica, la fruta es de sabor dulce, denso e intenso en boca, con un nivel de ácido superior al que presenta la variedad Murcott y excelente contenido en zumo (superior al 50%). La pulpa es de textura fundente. Alcanza un color naranja intenso muy atractivo en la maduración, con piel fina pero resistente y de fácil pelado. Es de forma redonda y un poco achatada.
Aunque la variedad es auto-compatible, la viabilidad del polen es baja. Su producción alcanza entre 40 y 50 t/ha en campos adultos, en condiciones normales. Fue obtenida por científicos del Volcani Institute del ARO de Israel, el mismo programa de mejora que desarrolló la exitosa mandarina Orri.







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Nuevo agitador eléctrico para la cosecha de arándanos
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- “Este año hemos arrancado la campaña de la zanahoria con una demanda en bío superior a la oferta y unos precios altos”
- “La zona alta del distrito de Río Grande fue devastada”
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
España: Comienza la regularización voluntaria y venta de nuevas licencias de mandarina Spring Sunshine
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-23 "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- 2023-03-22 En los últimos 30 años se ha reducido la huella hídrica del limón en España en un 38,96%
- 2023-03-22 En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- 2023-03-22 Los cítricos chilenos logran ingreso a México bajo sistema de inspección
- 2023-03-21 Desarrollan herramientas digitales para predecir y detectar las plagas que amenazan los cítricos
- 2023-03-21 ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- 2023-03-21 La falsa polilla detectada a Israel debería obligar a la UE a ampliar el "cold treatment" también a las mandarinas
- 2023-03-21 Fruttela quiere exportar cítricos egipcios a Brasil
- 2023-03-21 Una campaña difícil para la Tarocco
- 2023-03-20 La producción de limón en Michoacán aumenta en 2023
- 2023-03-20 La reducción de un 40-50% en el censo apícola en la C. Valenciana pone en peligro la polinización de los aguacates y kiwis
- 2023-03-20 "Pese al descenso de los volúmenes de cítricos en Marruecos, nos está yendo bastante bien"
- 2023-03-20 Las lluvias de California afectan temporalmente a la cosecha de kumquat
- 2023-03-20 “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
- 2023-03-20 Hay que superar retos claves para garantizar la supervivencia del sector citrícola de Sudáfrica
- 2023-03-17 "Los españoles pueden pedir todas las investigaciones que quieran"
- 2023-03-17 "El mercado de la lima se reactiva por la menor la oferta"
- 2023-03-16 “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
- 2023-03-16 La UE importó 48.570 toneladas de naranjas en febrero
- 2023-03-15 Se espera que la producción de naranjas en Sudáfrica esta temporada marque “un récord por tercer año consecutivo”