Plátano de Canarias

España: Francisco Rodríguez, reelegido presidente de ASPROCAN por cuarto año consecutivo

La decisión ha sido adoptada hoy por la Asamblea general de la entidad, que por primera vez ha incorporado a 28 representantes de las organizaciones de productores tras la reforma de los estatutos.

El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, junto al consejero y al viceconsejero de Agricultura, Domingo Berriel y Alonso Arroyo, respectivamente, se acercaron al encuentro y abordaron la realidad del sector.

Francisco Rodríguez ha sido reelegido, por cuarto año consecutivo, presidente de la Asociación de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN), tal y como lo aprobó la Asamblea general de la entidad esta mañana en la sede de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias en la capital tinerfeña.

Asimismo, se procedió al nombramiento del nuevo Comité ejecutivo, en el que cada miembro ha sido elegido por su organización de productores y que pasa a estar compuesto por Javier Palenzuela (Coplaca), Santiago Rodríguez (Agriten), Antonio Gracia (Plataneros de Canarias), Francisco Rodríguez (Platacan), Daniel Godoy (Europlátano) y Domingo Martín (Cupalma).

Francisco Rodríguez afirmó que, entre las prioridades que se plantean de cara a este año, figura la consecución de algunos aspectos clave para garantizar el futuro del sector, entre los cuales se refirió al incremento de la ficha financiera para el plátano dentro de la reforma del Programa de Opciones Específicas por la lejanía e Insularidad (Posei) que se aprobará próximamente.

Agregó que otro de los aspectos clave se centra en la materialización de las ayudas al transporte para dicha fruta, aspecto sobre el que, señaló, no se ha llevado a cabo pese al compromiso del Gobierno central en dicha materia.
Asimismo, precisó que otro aspecto sobre el que seguirá trabajando se centra en la consolidación de nuevos mercados alternativos al peninsular, entre los cuales hizo referencia a las posibilidades que se plantean en el caso de países como Alemania o Portugal, principalmente.

La Asamblea general de ASPROCAN celebrada ha sido la primera que se ha llevado a cabo con la presencia de 28 representantes de las organizaciones de productores en lugar de los seis que venían haciéndolo hasta ahora. Este cambio responde a las modificaciones aprobadas en la última asamblea, el pasado mes de diciembre, en lo que a los estatutos de la entidad se refiere.

En este caso, se pretende fomentar una mayor presencia de los más de 10.000 productores de plátano que forman parte de la asociación en los órganos de decisión de la entidad de cara a sumar esfuerzos para afrontar los nuevos y difíciles retos a los que se enfrenta el sector tras la rebaja de los aranceles para las importaciones de plátanos procedentes de terceros países.

La nueva composición de la Asamblea general ha quedado articulada en función de los porcentajes de kilogramos de plátano producidos por cada una de las organizaciones de productores. De esta forma, la representación queda en manos de cuatro miembros en el caso de Cupalma, Europlátano, Agricultores de Tenerife, Plataneros de Canarias y Platacan, mientras que en el caso de Coplaca se llega a ocho. InfoAgro



Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.