En abril comienza la exportación anual de pimientos a Japón y continuará hasta mediados de noviembre. Cerca del 95% de las exportaciones totales a Japón son los pimientos, especialmente las variedades rojo, naranja y amarillo. Se exportan principalmente cajas de 5 kg., ya que los importadores requieren cantidades pequeñas y pimientos de tamaño uniforme, para su venta unitaria en los supermercados.
Lo que caracteriza a Japón son las tiendas de conveniencia, que se encuentran en cada esquila de la ciudad. Estas tiendas venden casi todo y están abiertos las 24 horas del día. "Japón difieren en el comportamiento de compra de los occidentales" dice Pat Dekker de The Greenery. "Ellos no compran alimentos con una semana de antelación, compran verduras y pescado fresco casi todos los días. La presentación es mucho más importante que en los países occidentales. El producto debe estar en perfectas condiciones."
Durante los últimos tres años el suministro de los Países Bajos abastece el 15% de la importación total de pimientos a Japón. Debido a la creciente competencia, es difícil incrementar este porcentaje piensa el Sr. Dekker. "Corea del Sur es el proveedor más importante durante todo el año. Debido a su posición con menos gastos logísticos, por lo que los pimientos son más baratos. Los pimientos son empacados manualmente y ha crecido, lo que resulta en una caja uniforme." Nueva Zelanda, lo mismo que los Países Bajos está relativamente lejos, pero tiene un cultivo de mejor calidad. Sólo habrá competencia cuando ambos países produzcan pimientos al mismo tiempo. Además el cultivo de pimientos japoneses está aumentando.
El terremoto y el tsunami y el problema con la central nuclear tendrá mucha influencia sobre la venta de productos en Japón. Pero esto no está muy claro todavía. "Por el momento el uso de la energía es menor y por lo tanto las tiendas cierran más temprano, los restaurantes están cerrados y las empresas hortícolas de corte pueden trabajas menos horas y, como resultado la demanda, entre otros, de los pimientos se ha reducido”, concluyó el Sr. Dekker.
Basado en información de: Coforta Magazine



Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Resumen del mercado global de la banana y el plátano
- "Hemos minimizado los efectos adelantando la recolección antes de la bajada de temperatura"
- Crece la disponibilidad de Sumo Citrus esta temporada
- Una de cada tres hectáreas que se abandonaron en 2022 se situaron en la Comunitat Valenciana
- Mercadona ha anunciado planes para abrir diez nuevas tiendas en Portugal
Top 5 - La semana pasada
- La Sala de Recurso de la OCVV vuelve confirmar la validez del título de obtención vegetal de la variedad Nadorcott
- "Las clementinas marroquíes y egipcias están recibiendo un impulso en el mercado belga"
- "Elegimos la fruta de hueso porque es difícil"
- "Fruta va a haber, pero habrá menos rendimiento y menos tamaño"
- "De momento y a pesar de los altos precios, la demanda de mandarina Orri se mantiene elevada"
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "¿Serán sostenibles los altos precios que se están pagando en campo por las mandarinas de segunda campaña?"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- "La llegada de la naranja con hoja Agrumine IGP de Portugal ha dinamizado el mercado de los cítricos"
"Pat Dekker: "El comportamiento de compra japonés es diferente al de los occidentales"
Los Países Bajos se encarga del 15% del total de importaciones japonesas de pimientos
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-02-03 El elevado precio del pepino influye en la demanda de la "categoría de ensaladas" en EE. UU.
- 2023-02-03 Nace en Italia la primera organización de productores de hierbas aromáticas cortadas
- 2023-02-03 "Las variedades tolerantes a Nueva Delhi no están siendo la solución contra el problema de las virosis"
- 2023-02-03 "Hemos minimizado los efectos adelantando la recolección antes de la bajada de temperatura"
- 2023-02-02 Tomate cherry: el sabor del verano incluso en invierno
- 2023-02-02 La siembra de primavera, determinada por las buenas condiciones de mercado
- 2023-02-02 Actualización de la producción del oeste de México
- 2023-02-02 "Las bandejas de hortalizas para caldo estimulan las ventas de chirivía en Países Bajos"
- 2023-02-02 Un importador polaco invierte en tomate en Rumanía
- 2023-02-01 El precio medio en origen del tomate andaluz bate en 2022 el récord de los últimos diez años
- 2023-02-01 La Alcachofa de la Vega Baja es premiada como Mejor Producto Agroalimentario de la Comunidad Valenciana
- 2023-02-01 "Los precios de los contenedores de Turquía han bajado entre un 40 y un 50 por ciento"
- 2023-02-01 “La producción de melón amarillo en Almería cada vez va a menos”
- 2023-02-01 La demanda de tomillo es estable, a pesar de un aumento de precio del 10 al 20 por ciento
- 2023-02-01 "El aumento de los precios del compost y la caída del volumen están determinando el mercado de la seta"
- 2023-02-01 "Con una Semana Santa adelantada, es muy importante que el producto se vea cuanto antes en los lineales"
- 2023-01-31 El hueco de producción de brásicas y hortalizas de hoja podría extenderse hasta principios de marzo
- 2023-01-31 Nuevo ensayo sobre el uso de la nutrición para aumentar la resistencia de las plantas frente al ToBRFV
- 2023-01-31 Bajan las ventas de pimiento de España y Holanda en la UE mientras suben las de Marruecos
- 2023-01-31 La producción de brócoli de México repuntará esta primavera