



Anuncios
Top 5 - Ayer
- Los aguacates peruanos llegaron a Estados Unidos con una oferta récord y una gran campaña de marketing
- Se prevé un descenso del 10% en la próxima cosecha de cítricos de la Comunitat Valenciana
- “La alimentación y la agricultura aún representan la penetración más baja de la digitalización en relación con todos los demás sectores de la economía mundial”
- Del Monte lanza para España la edición limitada La Original, una piña "más verde"
- Israel espera volver a tener una cosecha promedio de aguacate en la temporada 2022-2023
Top 5 - El mes pasado
- Sri Lanka se declara en "bancarrota" tras imponer hace algo más de un año la agricultura ecológica por ley
- "Los primeros precios de la próxima campaña citrícola son un 30% inferiores a los costes"
- “Tenemos la productividad de banano más alta de Ecuador con 4.000 cajas por hectárea”
- “Resulta increíble que este año estemos sufriendo para vender lo poco que tenemos”
- Las importaciones de naranjas en la UE caen un 31,5% en el primer semestre del año con respecto al año pasado
El cultivo de tomate es el 56% de la horticultura de alimentos de América
Posición actual del invernadero hortícola americano
Recientemente se realizó un inventario de la situación actual en el sector de la Horticultura de Invernadero de América (HIA) a fin de establecer las oportunidades para las empresas holandesas en introducir tecnologías duraderas en este sector en EE.UU..
La zona de invernaderos en los EE.UU. es de aproximadamente 9.100 ha. La mayor parte – más de 8.400 ha. - se utiliza para la producción de plantas ornamentales, donde principalmente se utiliza para cultivar plantas de jardín de un año (29%), seguido de 'vivero' (20%), flores de maceta (14%), herbáceas perennes de maceta (10%), colgaderas de hoja en macetas (7%), flores cortadas (6%) y "otras plantas" (14%). La mayor parte de la horticultura de alimentos de invernadero es para la producción de tomates (56%), seguido a distancia por los pepinos (6%), hierbas frescas (8%), lechuga (4%), pimientos (2%) , fresas (1%) y "otros" (20%).
Cargo actual
La HIA es muy diferenciada, tanto por los tamaños de las empresas, las tecnologías utilizadas, como por las zonas de producción. Hay muchas empresas pequeñas en la costa este y por lo general las grandes empresas están en la costa oeste y en la parte sur de EE.UU.. Un factor importante y limitante parece ser la cantidad de luz disponible por estado.
Aparte hay grandes diferencias entre hortalizas y ornamentales. Las empresas del sector vegetal suelen tener grandes instalaciones, pero sólo producen uno o unos pocos productos. Las verduras más populares en EE.UU. son los tomates y pepinos. Este sector ha crecido mucho en los últimos años y creció casi 150% desde 1998. Por parte de las plantas ornamentales, son normalmente producidas por empresas pequeñas y necesitan tener gran variedad para satisfacer a los clientes, pero debido a esto el precio es relativamente elevado, aunque es un mercado estable. Con respecto a la producción de flores cortadas de invernadero, estas ha sufrido más a causa de la crisis de los últimos años, principalmente como resultado de la competencia creciente de Colombia y Ecuador.
Como resultado de la falta de centros de distribución, los productores estadounidenses son conscientes de la importancia de una buena estrategia de marketing en el mercado (local). Muchas empresas relativamente pequeñas tienen su propia página web profesional y participan en ferias.
Cada sector tiene interés en la durabilidad de la producción. Alrededor del 25% de los horticultores está interesado en la certificación de la durabilidad, en esto la organización de certificación holandesa MPS juega un papel importante.
Según estudios, entre 30 a 50% de las empresas HIA existentes están interesadas en la construcción de un invernadero nuevo o en el desarrollo de las instalaciones existentes. Esto significa que puede ofrecer buenas oportunidades para los constructores holandeses, ya que ofrecen utilidad en el cultivo de varios productos y por lo tanto mejora la productividad.
En octubre de este año, la Dutch Export Combination (NEC) organizará una misión de la horticultura a California y Georgia, para informar a las empresas holandesas interesadas sobre la evolución de la horticultura de invernadero en América. Más información sobre este viaje está disponible a través de la página web de NEC. En caso de que se requiere más información sobre la misión comercial, o el informe completo por favor comuníquese con el Departamento de Agricultura en Washington D.C. en was-lnv@minbuza.nl
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-08-09 "Para 2025, queremos ser el Amazon de nuestro sector"
- 2022-08-09 William H. Kopke Jr. incorpora a Rodrigo Del Sante a su equipo global
- 2022-08-09 El cofundador de Salix Fruits analiza este difícil 2022
- 2022-08-09 Frutura cierra la adquisición de Subsole
- 2022-08-09 Fresh Del Monte Produce Inc. presenta los resultados de su segundo trimestre
- 2022-08-09 Chipotle invierte en automatizar las operaciones de la cocina y en una proteína a base de plantas
- 2022-08-08 “Tenemos que seguir aprendiendo o no podremos seguir la velocidad de la cambiante demanda de los consumidores”
- 2022-08-08 AgroFresh amplía la plataforma VitaFresh™ Botanicals
- 2022-08-08 La nueva empresa importadora y exportadora Rola Fresh arranca el 1 de septiembre
- 2022-08-08 Cualin Quality firma un acuerdo con Rijk Zwaan para producir el tomate cherry Reddery RZ en sus instalaciones de alta tecnología
- 2022-07-22 Global Fresh International abre una oficina en los Emiratos Árabes Unidos
- 2022-07-22 “El retail europeo busca alternativas ante una posible reducción de la superficie de tomates cultivados con luz artificial en Países Bajos”
- 2022-07-22 Novozymes y AgroFresh se alían para desbloquear el potencial de la biotecnología en la lucha contra el desperdicio alimentario
- 2022-07-21 Domingo Medina asume la presidencia de la Asociación Española de Tropicales con la mirada puesta en la unión del sector
- 2022-07-21 Citri&Co integra a la filial española de la brasileña Famosa
- 2022-07-21 Logista aumenta un 13% su beneficio de explotación en el tercer trimestre del ejercicio fiscal 2022
- 2022-07-20 Las instalaciones de una empresa de Guanajuato reciben la certificación TRUE Platinum
- 2022-07-20 La murciana Natural Salads entra en concurso de acreedores
- 2022-07-19 Benihort es premiada por la Cámara de Comercio como "Pyme Exportadora 2021"
- 2022-07-19 China elige a MAAVi Innovation Center de Kimitec para la producción sostenible de sus cultivos hortícolas