España: Alemania se retracta ¿Pepinos no son los causantes de la bacteria mortal E.coli?
El brote ha causado ya 15 muertes y ha afectado a más de 1.400 personas solo en Alemania.
Según publica el diario germano 'Hamburger Abendblatt', donde ha hablado la ministra de Salud, dos de los tres análisis realizados a los pepinos españoles por el laboratorio han dado negativo. Además, la variante de esta bacteria descubierta en la hortaliza de procedencia española no coincide con la encontrada en las heces de los pacientes.
Las investigaciones han comprobado que la variante O104, aislada en las heces de los pacientes examinados, especialmente agresiva y resistente a antibióticos, no coincide con la variante detectada en las hortalizas españolas del mercado central de Hamburgo.
"No obstante, seguimos sin identificar el origen" del brote, ha reconocido Prüfer-Storcks, la misma que dio la voz de alarma y acusó a los productos españoles. Ahora parece que la partida de pepinos procedentes de Almería y Málaga no es la culpable, aunque sí estaba contaminada, redacto el Mundo de España.
Según la Federación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) las acusaciones de las autoridades alemanas han provocado la alarma entre los compradores europeos, lo que ha provocado una paralización de exportaciones españolas de determinados productos y la anulación o retraso de pedidos ya cerrados.
Las consecuencias económicas son ya gravísimas para el sector de frutas y hortalizas españolas, cuyas exportaciones en el año 2010 se elevaron a 9,4 millones de toneladas, de las que el 24%, 2,2 millones de toneladas, se destinaron a Alemania, primer destinatario de la exportación española de frutas y hortalizas. El valor de la exportación hortofrutícola en 2010 ascendió a 8.636 millones de euros y a Alemania fueron 2.032 millones de euros. En el mes de mayo, la exportación española de frutas y hortalizas en 2010 a todos los países fue de 736.432 toneladas por un valor de 717 millones de euros, según datos de la Dirección General de Aduanas, procesados por FEPEX.
www.freshplaza.es
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-11-29 Baja ligeramente la disposición a invertir en el cultivo de espárragos y fresas
- 2023-11-29 "Los tomates San Marzano y Ruby Red continuarán cultivándose con luz artificial"
- 2023-11-28 Canadá disminuirá en breve la producción de pimiento
- 2023-11-28 Los rendimientos del tomate disminuyen en Marruecos con la bajada de las temperaturas
- 2023-11-28 "La producción de hortalizas como el puerro y la zanahoria se reducirá esta campaña en Andalucía por la sequía"
- 2023-11-27 "Un aumento del precio de brócoli en un 10-15% en los contratos es inevitable el año que viene"
- 2023-11-27 "La superficie cultivada de alcachofa en Lorca se ha reducido esta temporada un 30%"
- 2023-11-27 “Este año queremos llegar al mercado inglés con nuestros productos ecológicos”
- 2023-11-27 "Llevamos ya unas semanas recibiendo pimientos españoles, la calidad y los volúmenes son buenos"
- 2023-11-27 "La demanda de setas de cardo se mantiene alta desde 2006"
- 2023-11-24 El apio estadounidense registra una disminución en los precios de exportación
- 2023-11-24 Los consumidores norteamericanos descubren los rábanos de invernadero
- 2023-11-24 "Las condiciones meteorológicas para la siembra de canónigos han sido complicadas"
- 2023-11-24 "Las hortalizas de hoja y las brásicas atraviesan un bache de demanda tras un muy buen comienzo"
- 2023-11-23 “El atraso en las plantaciones de pimiento esta campaña podría hacer que se plante menos sandía en primavera”
- 2023-11-23 El precio de las calabazas sube ligeramente