Agrocaribe es la primera empresa de producción de aceite de palma certificada a nivel mundial con el sello rainforest alliance certified
Guatemala: Rainforest alliance certified Agrocaribe
El socio para Guatemala de la RAS es la Fundación Interamericana de Investigación Tropical -FIIT-. El Director Ejecutivo de FIIT y miembro de la Red de Agricultura Sostenible (RAS) representante para Guatemala, comenta “Para nosotros en FIIT es un orgullo como organización y como país haber acompañado un proceso de certificación, donde Agrocaribe es la primera empresa en el mundo de palma africana que se certifica con el sello Rainforest Alliance Certified. Además, es una empresa ejemplar que tiene una proyección social, económica y ambiental muy eficiente, generando fuentes de empleo y transmitiendo a sus colaboradores una filosofía de trabajo en equipo y de cambio”.
Los principales beneficios al certificarse con la normativa de la RAS bajo el sello Rainforest Alliance Certified son: poder aumentar la eficiencia de las fincas, reducir insumos costosos y mejora de administración. Además los trabajadores se benefician teniendo un lugar de trabajo más limpio, seguro y digno donde se respetan sus derechos.
En el proceso de certificación, Agrocaribe logró la generación de protocolos de recolección de desechos, manejo de derrames de aceites y agroquímicos, planes de eficiencia energética y programas de capacitación que cumplieron con las normativas evaluadas en la certificación. El Gerente de certificaciones en Agrocaribe, comenta: “Para Agrocaribe estar certificados fue un reto importante, ya que se implementaron distintos criterios para el mejoramiento de procesos en la empresa. En lo personal, fue una gran experiencia porque requirió poner en práctica muchos conocimientos y poder tener la capacidad de ejecutarlos para cumplir con la normativa”.
Agrocaribe busca conservar la biodiversidad y asegurar medios sostenibles a través de la transformación de las prácticas de uso de suelo. Asimismo, velar por la protección de los derechos y bienestar de sus colaboradores y comunidades locales cercanas a las operaciones de la empresa. Al estar certificados, Agrocaribe logra obtener un producto diferenciado, producido bajo un sistema en el cual la empresa se preocupa por una mejora continua, cumpliendo con las leyes laborales y ambientales del país.
El presidente de Agrocaribe, comenta, “Esta certificación hace constar nuestra entrega por trabajar bajo estándares de calidad que contribuyen al medio ambiente y a mejorar las condiciones de trabajo de los colaboradores y velar por el bienestar de las comunidades cercanas a las operaciones. Esta certificación se logró a través del compromiso de un trabajo en equipo de las distintas áreas de la empresa, todos nos involucramos en el proceso para ser la empresa pionera en el mundo que se certifica con Rainforest Alliance y así brindar un mejor producto a nuestros clientes”.
Para obtener el sello Rainforest Alliance Certified se debe de cumplir con los estándares de la Red de Agricultura Sostenible -RAS- la cual es una coalición de organizaciones conservacionistas independientes que promueve los sistemas agropecuarios productivos, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo humano sostenible mediante la creación de normas sociales y ambientales. Asimismo, tiene un comité de 12 miembros internacionales que deciden y actualizan todo el conocimiento técnico. La RAS desarrolló el concepto de agricultura sostenible como una manera de lograr la integración en las prácticas agrícolas, trato con colaboradores, comunidades rurales, consumidores y ambientes, con el objetivo de poder incrementar los beneficios sociales y económicos de los productores y al mismo tiempo reducir los impactos ambientales.
Contacto:
Mariana De la Peña
Tel: (502) 2285-4100
Email: mdelapena@agrocaribe.com
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-09-27 Jordi Valls es nombrado nuevo presidente de Mercabarna
- 2023-09-26 Greenmed cierra la planta de Almassora y despide a la plantilla
- 2023-09-25 La francesa Solina entra en el accionariado de Eurocebollas
- 2023-09-25 “Esta alianza marca un paso importante hacia la protección y el fortalecimiento del sector hortofrutícola mundial”
- 2023-09-22 Frutaria amplia su presencia en Mercamadrid con la adquisición de 3 nuevos puestos de venta
- 2023-09-21 Medidas "difíciles pero necesarias”
- 2023-09-21 Se anuncia la ganadora del premio Women in Supply Chain 2023
- 2023-09-19 Un productor de invernadero canadiense, reconocido por su liderazgo en el desarrollo profesional
- 2023-09-18 Oppy nombra a nuevos directores de ventas
- 2023-09-15 Citri&Co dispara las ventas de su último ejercicio un 37%
- 2023-09-15 Meteor Systems estrena instalaciones en México
- 2023-09-14 Windset Farms® renueva su marca y su estrategia de envasado
- 2023-09-14 EW GROUP adquiere Planasa
- 2023-09-14 El Grupo Virú une fuerzas con Superior Foods International
- 2023-09-14 Convocatoria para participar en el 5.º reto anual Clean Eating Challenge
- 2023-09-13 Bridges Produce amplía su equipo de ventas y marketing
- 2023-09-13 Crece un 23% el volumen de aguacate vendido en comparación con el año anterior
- 2023-09-12 El Pedregal se asocia con Thx!
- 2023-09-12 Joy Wing Mau Group en Asia Fruit Logistica
- 2023-09-11 Pure Flavor adquiere MightyVine