Campaña 2013-2014
Perú: Los envíos de uva crece 30% anual, según Provid
En lo que va de la campaña 2010-2011 (entre octubre y mayo), los envíos de uva aumentaron 34%, alcanzando US$ 211,3 millones (89,1 mil TM), de acuerdo con datos de la consultora Inform@cción.
Según Agraria.pe las estadísticas por continentes, los envíos se concentran en Europa (38,1% de participación), Asia (27,4%) y Norteamérica (25,6%), siendo los principales países destinos: EE.UU (23,5% del total), China (17,8%) y Holanda (15,1%).
Asimismo, Provid informó que está trabajando con Senasa y Mincetur para lograr el ingreso de la uva a Nueva Zelanda.
La asociación además, está realizando en Japón pruebas de validación del proceso cuarentenario del tratamiento de frío con la variedad Red Globe, desde octubre de 2009.
Igualmente, desde octubre del año pasado, se iniciaron pruebas con otras variedades, tales como Sugraone, Flame Seedless, Thompson Sedles y Crimson Seedless. Estos estudios requirieron una inversión de US$ 115 mil.
En noviembre de 2010, la asociación organizó una visita técnica a Méjico para conocer los campos, plantas de procesamiento y manejo fitosanitario. Si bien el mercado está abierto desde el 2006, se busca cambiar la oportunidad en que se aplica el tratamiento de frío. La inversión hasta la fecha es de US$ 8 mil.
Otros países donde Provid viene trabajando son: Tailandia, logrando el reingreso de la uva en noviembre de 2010 con una inversión de US$ 14 mil; y Corea, mercado al cual llegó recién este año nuestra fruta, habiendo invertido US$ 7,5 mil, informó el diario local.
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-12-01 "A pesar de haber mejorado los precios, el consumo de Jonagold sigue quedándose atrás en Bélgica"
- 2023-12-01 El transporte marítimo impulsará la disponibilidad de cerezas en las tiendas norteamericanas
- 2023-12-01 "La exportación de uva de Perú ha empezado mucho antes"
- 2023-12-01 El sueño de crear una asociación sectorial de la uva de mesa
- 2023-12-01 El reto actual es mejorar la productividad de los perales
- 2023-11-30 "Si estas variedades de manzanas se encarecen, la demanda no hará más que debilitarse"
- 2023-11-30 Reportaje fotográfico del Global Berry Congress
- 2023-11-29 "La cereza chilena es un producto de nicho demandado durante el período previo a la Navidad"
- 2023-11-29 No todas las variedades de arándanos en Perú han disminuido su rendimiento por las altas temperaturas
- 2023-11-29 La importancia de las manzanas club en la estrategia VIP-Val Venosta
- 2023-11-29 Se espera un crecimiento significativo para las nectarinas sudafricanas
- 2023-11-28 Empieza el esperado simposio internacional de la uva de mesa en Sudáfrica
- 2023-11-28 Se prevé una menor producción y exportación de manzanas europeas en la campaña 2023/24
- 2023-11-28 La Junta de Andalucía y el Gobierno firman un “acuerdo histórico” por Doñana
- 2023-11-28 Las últimas proyecciones cifran en al menos un 20% el descenso de las exportaciones de arándanos de Perú
- 2023-11-28 "Los precios de las fresas se disparan en Bélgica debido a la poca oferta"