EUROPA:
Pera: Para El stock local hay mucha diferenciación según calidad (madurez), los lotes buenos se comercializan bien y con precios firmes y para los lotes con problema de madurez la situación es cada día mas difícil. Para mediados de julio se iniciará la nueva temporada de pera europea
Los ingresos del hemisferio sur son mínimos, ya que prácticamente Chile y Argentina ha finalizado con sus despachos y Sudáfrica esta enviando menos que otros años en estas últimas semanas. El mercado continúa lento, variando la situación según stock y por la competencia con las frutas de estación. En el análisis por variedades, en Packhams los precios se sostienen por la menor oferta de esta temporada, siendo algo inferiores a la temporada pasada. En Abate Fetel hay una oferta importante y calidad variable, por lo que el rango de precios es amplio y en promedio son inferiores a los años previos. En Forelle si bien se agilizó la salida la oferta también es importante, complicando particularmente a los calibres mas chicos que por ahora no encuentran buena salida; los precios se ajustan mas levemente que semanas anteriores, siendo inferiores a los años anteriores.
Manzana: El stock local se mantiene bajo (menores al 30% respecto a los dos años anteriores) lo que permitirá colocar toda la manzana antes de la nueva cosecha, y los precios se mantienen firmes.
Para la manzana del hemisferio sur, las salidas de Argentina son reducidas, manteniendo un ritmo interesante Chile y Sudáfrica, Brasil ha embarcado poco y Nueva Zelanda esta en las cantidades del año pasado. La situación en general es favorable, con buena demanda y precios estables. Respecto al comportamiento del mercado por variedades, en Gala aún queda stock, con ventas algo lentas lo que lleva a que los precios sean mas flexibles, especialmente según calidad y calibre, siendo similares al año anterior. En Red se colocan los últimos lotes sin mayores problemas con un mercado estable. En Granny la oferta es dominada por Sudáfrica, mejorando los precios para la buena calidad, mientras que las calidades inferiores no encuentra adecuada respuesta del mercado. La Braeburn aumenta su oferta por los envíos de Nueva Zelanda encontrando buena salida y precios firmes y estables. En Fuji el interés es reducido. En Pink Lady/Cripps Pink la oferta es superior a los años anteriores y comienza a disminuir, la demanda es interesante, ayudada por las campañas a de promoción, y los precios si bien son flexibles se mantienen elevados comprados con las otras manzanas. En Jazz los precios se mantienen elevados.
RUSIA:
Pera: Los envíos se reducen y también el interés del mercado por el avance de las frutas de estación, igualmente los precios son estables y se sostienen firmes y levemente por encima de las temporadas anteriores.
Manzana: En manzanas se continúa con los despachos de Argentina y Chile y en menor medida de Sudáfrica. El mercado continúa favorable y los precios se ajustaron algo en Red y mejoraron en Granny, siendo ambos superiores al año anterior.
ESTADOS UNIDOS:
Pera: La oferta local es reducida. Según las primeras estimaciones, la producción de peras norteamericanas para la nueva temporada será elevada y de excelente calidad; tanto en Washington como en Óregon.
Los envíos de Argentina son mínimos, mientras que Chile mantiene un ritmo elevado para la fecha. Los precios de importación se mantuvieron estables en Packhams y bajaron en B. Bosc, siendo los primeros superiores al año anterior mientras que los segundos inferiores. Los mayoristas permanecieron similares a la semana anterior para ambas variedades. El precio promedio a consumidor para la semana en Williams es de 0,99 u$s/kg bajando respecto a la semana pasada (1,66 u$s/kg para el año pasado en igual semana). En D’Anjou el precio promedio a consumidor en esta semana es de 1,12 u$s/kg bajando también respecto a la semana anterior.
Manzana: Los envíos de Chile continúan con buen ritmo, superando los años anteriores particularmente con la Gala. Los precios de importación como los mayoristas se mantienen muy estables y son levemente superiores a los dos años anteriores. Los precios promedios al consumidor para esta semana son de 1,42 u$s/kg para Gala, 1,19 u$s/kg para Red (1,20 para el año 2010), 1,35 u$s/kg para Granny.
Fuente: Secretaría de agricultura sefrn.gov.ar



Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Resumen del mercado global de la banana y el plátano
- "Hemos minimizado los efectos adelantando la recolección antes de la bajada de temperatura"
- Crece la disponibilidad de Sumo Citrus esta temporada
- Una de cada tres hectáreas que se abandonaron en 2022 se situaron en la Comunitat Valenciana
- Mercadona ha anunciado planes para abrir diez nuevas tiendas en Portugal
Top 5 - La semana pasada
- La Sala de Recurso de la OCVV vuelve confirmar la validez del título de obtención vegetal de la variedad Nadorcott
- "Las clementinas marroquíes y egipcias están recibiendo un impulso en el mercado belga"
- "Elegimos la fruta de hueso porque es difícil"
- "Fruta va a haber, pero habrá menos rendimiento y menos tamaño"
- "De momento y a pesar de los altos precios, la demanda de mandarina Orri se mantiene elevada"
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "¿Serán sostenibles los altos precios que se están pagando en campo por las mandarinas de segunda campaña?"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- "La llegada de la naranja con hoja Agrumine IGP de Portugal ha dinamizado el mercado de los cítricos"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-02-03 "Los pequeños retrasos de los contenedores y los buques no afectarán a la calidad de la fruta"
- 2023-02-03 "El principal atractivo de la pera Piqaboo es su alto precio en Asia"
- 2023-02-03 "Calculo que ya hemos perdido un 5% de lo pronosticado que íbamos a exportar en esta campaña"
- 2023-02-03 "Queremos alcanzar una producción de 10.000 toneladas de fresas en 2023"
- 2023-02-03 La frambuesa peruana se abre paso en el mercado de exportación
- 2023-02-02 "Buena demanda de peras sudafricanas, siendo las grandes las más buscadas"
- 2023-02-02 El volumen de cerezas chilenas aumenta un 58% respecto al año pasado
- 2023-02-02 La pera de Rincón de Soto es nombrada Sabor del Año por segundo año consecutivo
- 2023-02-02 Poca oferta y precios altos en el mercado de la fresa
- 2023-02-02 Un capitán olímpico de baloncesto serbio se convierte en productor de "berries"
- 2023-02-02 “El año pasado, en la semana 4 exportamos 2,9 millones de cajas de uvas de mesa, este año 126.000"
- 2023-02-02 “Hay poca fruta y mucha demanda, en general para todas las berries y en particular para la frambuesa”
- 2023-02-02 "Ofrecemos productos iraníes a los clientes europeos"
- 2023-02-01 "Las condiciones meteorológicas de febrero a abril tendrán una fuerte influencia en la calidad y el volumen de las cerezas"
- 2023-02-01 "La demanda de frutos rojos se duplicó en enero"
- 2023-02-01 Ica reinicia los procesos de exportación de uva tras haberse despejado los tramos bloqueados en la Panamericana sur
- 2023-02-01 Se espera que las manzanas Red Delicious y Gala de Michigan logren buenos resultados en México
- 2023-02-01 Envases para fresas en forma de corazón para San Valentín en Italia
- 2023-02-01 El sector sudafricano prevé una cosecha media de frutas de pepita para 2023
- 2023-02-01 Se prevé una bajada considerable en la producción de ciruelas en Mendoza