Una misión comercial de productores mexicanos de seis entidades federativas que asistió a Canadá reportó ventas –para el corto plazo— por tres mil 560 toneladas de frutas y hortalizas frescas y procesadas, volumen estimado en aproximadamente cuatro millones de dólares.
Esta misión realizó sus actividades comerciales en atención a la solicitud de una de las principales cadenas de tiendas de autoservicio que pidió a la Consejería Agropecuaria de México para Canadá vincularse con empresas que cumplan con las normas de calidad de exportación y cuenten con la capacidad de suministrar productos envasados y/o congelados.
Al informar lo anterior, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) destacó que asiste con diversos apoyos a productores exportadores, cuyas ventas al exterior de agroalimentos han presentado un comportamiento positivo en los últimos años, particularmente en Canadá.
Como resultado de la misión realizada a fines de julio, las empresas informaron ventas estimadas por 520 toneladas de aguacate fresco, con un valor de mil 560 millones de dólares; mil 040 toneladas de mango fresco, equivalentes a 780 mil dólares; mil toneladas de fruta congelada con un valor de 700 mil dólares, y mil toneladas de verduras congeladas por aproximadamente 650 mil dólares.
Provenientes de los estados de Baja California, Oaxaca, Michoacán, Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato, las 10 empresas participantes ofertaron frutas como zarzamora, fresa, arándano, papaya, melón, manzana, piña, guayaba, mango y naranja, y hortalizas como jitomate, aguacate, zanahoria y ajo.
Además, presentaron conservas, mango, melón, berries, guayaba y fresa, distribuidos como productos congelados, y frutas en su presentación.
La Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA) y la Consejería de la SAGARPA en Canadá, promovieron la participación de los productores en la misión.
Con un plan de actividades definido, los productores tuvieron la oportunidad de conocer el potencial del mercado canadiense, mediante una estrategia de relaciones comerciales directas que les genere resultados a corto plazo.
Para ello, se consideraron actividades como un Seminario de Introducción al Mercado de Canadá, visitas a mercados de ese país y mesas de negocios, entre otras.
Fuente: Sagarpa



Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Resumen del mercado global de la banana y el plátano
- "Hemos minimizado los efectos adelantando la recolección antes de la bajada de temperatura"
- Crece la disponibilidad de Sumo Citrus esta temporada
- Una de cada tres hectáreas que se abandonaron en 2022 se situaron en la Comunitat Valenciana
- Mercadona ha anunciado planes para abrir diez nuevas tiendas en Portugal
Top 5 - La semana pasada
- La Sala de Recurso de la OCVV vuelve confirmar la validez del título de obtención vegetal de la variedad Nadorcott
- "Las clementinas marroquíes y egipcias están recibiendo un impulso en el mercado belga"
- "Elegimos la fruta de hueso porque es difícil"
- "Fruta va a haber, pero habrá menos rendimiento y menos tamaño"
- "De momento y a pesar de los altos precios, la demanda de mandarina Orri se mantiene elevada"
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "¿Serán sostenibles los altos precios que se están pagando en campo por las mandarinas de segunda campaña?"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- "La llegada de la naranja con hoja Agrumine IGP de Portugal ha dinamizado el mercado de los cítricos"
Buscan aumentar la comercialización de alimentos mexicanos en mercado canadiense
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-02-03 "Los pequeños retrasos de los contenedores y los buques no afectarán a la calidad de la fruta"
- 2023-02-03 "El principal atractivo de la pera Piqaboo es su alto precio en Asia"
- 2023-02-03 "Calculo que ya hemos perdido un 5% de lo pronosticado que íbamos a exportar en esta campaña"
- 2023-02-03 "Queremos alcanzar una producción de 10.000 toneladas de fresas en 2023"
- 2023-02-03 La frambuesa peruana se abre paso en el mercado de exportación
- 2023-02-02 "Buena demanda de peras sudafricanas, siendo las grandes las más buscadas"
- 2023-02-02 El volumen de cerezas chilenas aumenta un 58% respecto al año pasado
- 2023-02-02 La pera de Rincón de Soto es nombrada Sabor del Año por segundo año consecutivo
- 2023-02-02 Poca oferta y precios altos en el mercado de la fresa
- 2023-02-02 Un capitán olímpico de baloncesto serbio se convierte en productor de "berries"
- 2023-02-02 “El año pasado, en la semana 4 exportamos 2,9 millones de cajas de uvas de mesa, este año 126.000"
- 2023-02-02 “Hay poca fruta y mucha demanda, en general para todas las berries y en particular para la frambuesa”
- 2023-02-02 "Ofrecemos productos iraníes a los clientes europeos"
- 2023-02-01 "Las condiciones meteorológicas de febrero a abril tendrán una fuerte influencia en la calidad y el volumen de las cerezas"
- 2023-02-01 "La demanda de frutos rojos se duplicó en enero"
- 2023-02-01 Ica reinicia los procesos de exportación de uva tras haberse despejado los tramos bloqueados en la Panamericana sur
- 2023-02-01 Se espera que las manzanas Red Delicious y Gala de Michigan logren buenos resultados en México
- 2023-02-01 Envases para fresas en forma de corazón para San Valentín en Italia
- 2023-02-01 El sector sudafricano prevé una cosecha media de frutas de pepita para 2023
- 2023-02-01 Se prevé una bajada considerable en la producción de ciruelas en Mendoza