Productores de España, Francia e Italia impulsan medidas contra crisis de fruta

El Grupo de Contacto hispano-francés-italiano de melocotón y nectarina se reunieron por videoconferencia, en la sede del MARM, con el fin de analizar la situación de la campaña, en un contexto de fuerte tensión entre los países productores por el mal desarrollo de la campaña y por las actuaciones en contra el sector español este verano, tanto por parte de los productores franceses con el vuelco de camiones, como por parte de la administración gala, que anunció más controles para la fruta española.

En la reunión, FEPEX propondrá un conjunto de medidas, cuyo objetivo es paliar las consecuencias de la crisis en el sector de melocotón y nectarina, y para que sean planteadas por las tres administraciones a la Comisión Europea, ya que las medidas anunciadas por la Comisión en el último Comité de Gestión del mes de julio se consideran insuficientes.

La situación de crisis es común para todos los países productores, y para FEPEX la búsqueda de soluciones no pasa por enfrentar a unos países con otros ni con ser condescendiente con las reiteradas agresiones a las producciones españolas, cuyos efectos no ayudan a resolver los problemas de la fruta europea.

FEPEX lamenta que se responsabilice al sector español de las consecuencias desastrosas de la ineficacia de las actuales medidas de gestión de crisis incluidas en la política agraria comunitaria. En este sentido, FEPEX transmitirá, en la reunión, la necesidad de que las administraciones de los tres países coordinen una posición conjunta ante la Comisión Europea para que se adopten medidas de gestión de crisis urgentes y eficaces.

El Grupo hispano-francés-italiano de melocotón y nectarina está compuesto por productores de los tres países y representantes de las administraciones.


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.