Acuerdo entre la Fundación Max Havelaar, Fyffes, Uniban, Augura y el Ministerio de Relaciones Exteriores
Colaboración entre Colombia y Holanda para el comercio justo de banano
El objetivo de esta colaboración es la mejora de las condiciones de vida de los pequeños productores colombianos. "Al invertir en el sector bananero, por ejemplo, en la zona de uso sostenible del agua, aumentará la producción de los agricultores Colombianos, y con ello sus ingresos", según Peter d'Angremond, Director de la Fundación Max Havelaar.
A inicios del 2010, la cadena de supermercados Plus pasó al 100% de bananos de Comercio Justo, seguida este año por Spar y Attent, esto significa que cientos de agricultores y sus familias reciben un precio justo por sus bananos. La elección de los supermercados holandeses para el banano de comercio justo también ayuda a la estabilidad y la paz en Colombia. La forma en que la organización Augura apoya a los refugiados por la violencia en la región de Uraba y el Magdalena y los ex combatientes en el sector bananero, fue recompensado en 2009 con el orgullo de paz para el comercio. En 2010, la iniciativa recibió el Premio Nacional de Exportación para el modelo de negocio exitoso.
Los agricultores están organizados en cooperaciones de certificación Fairtrade y reciben un precio justo. Al mismo tiempo, deben cumplir las estrictas normas medio ambientales. Además de esto, se paga la prima de la co-operación y de las plantaciones de $1 por cada caja de banano, que es utilizado por ejemplo para: una mejor infraestructura y técnicas de producción, educación y salud. Gracias al compromiso de las empresas holandesas como Plus y el importador de banano Fyffes, los productores tienen acceso al mercado holandés.
Socios:
Max Havelaar Foundation: La organización detrás del sello internacional de comercio justo en Holanda
Fyffes: Importador y distribuidor de frutas tropicales, en Europa, EE.UU., Centro y Sur América.
Augura: Asociación de productores de banano Colombianos
Corbanacol: Organización, afiliado a la empresa colombiana Banacol, centrado en mejorar las condiciones de vida de sus miembros, principalmente de los productores de banano.
Fundauniban: Organización, afiliado a la organización colombiana de exportación Uniban, centrado en el desarrollo socio-económico de la región bananera de Colombia.
Fairtrade International: Organización internacional del comercio justo, a la cual hace parte la Fundación Max Havelaar. Desde 2007 Fairtrade International ofrece apoyo directamente a los productores en Colombia para mejorar la productividad y las condiciones de vida.
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2012-07-03 Filipinas: Los plátanos a EE.UU. pueden tener un coste prohibitivo
- 2012-07-03 Ghana espera exportar más plátanos a la U.E.
- 2012-06-25 Filipinas: Productores bananeros acuerdan medidas de mejoramiento del comercio
- 2012-06-13 Filipinas: Rusia, Mercado potencial para el banano
- 2012-06-08 Pakistán importa más plátanos indios
- 2012-06-07 EE.UU.: Empresas químicas y de producción demandadas por pesticida de plátanos
- 2012-05-31 Filipinas busca nuevos mercados de banano
- 2012-05-16 Filipinas envia una misión a China
- 2012-04-27 Filipinas: Del Monte busca ampliar la operación de banano
- 2012-03-29 Presentada la promoción de bananos de las Islas Canarias
- 2012-03-26 Primer envío de banano de CSC descargado en Vlissingen
- 2012-03-08 Irlanda: Ingresos de Fyffes se elevan un 14,5%
- 2012-02-28 India: Rinac lanza cámara de maduración del banano
- 2011-11-29 Ecuador: Colapso de precios del banano, los productores están preocupados
- 2011-11-16 "Bananos de Guadalupe y Martinica, nuestros productos regionales”"
- 2011-11-10 Chiquita abre primera planta de maduración de banano con CO2 neutral en el mundo