


Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Resumen del mercado global de la banana y el plátano
- "Hemos minimizado los efectos adelantando la recolección antes de la bajada de temperatura"
- Crece la disponibilidad de Sumo Citrus esta temporada
- Una de cada tres hectáreas que se abandonaron en 2022 se situaron en la Comunitat Valenciana
- Mercadona ha anunciado planes para abrir diez nuevas tiendas en Portugal
Top 5 - La semana pasada
- La Sala de Recurso de la OCVV vuelve confirmar la validez del título de obtención vegetal de la variedad Nadorcott
- "Las clementinas marroquíes y egipcias están recibiendo un impulso en el mercado belga"
- "Elegimos la fruta de hueso porque es difícil"
- "Fruta va a haber, pero habrá menos rendimiento y menos tamaño"
- "De momento y a pesar de los altos precios, la demanda de mandarina Orri se mantiene elevada"
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "¿Serán sostenibles los altos precios que se están pagando en campo por las mandarinas de segunda campaña?"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- "La llegada de la naranja con hoja Agrumine IGP de Portugal ha dinamizado el mercado de los cítricos"
Mauro Suazo, Presidente de la Asociación Latinoamericana de melones y sandías
“Los melones de ultramar son los melones que más escrutinio reciben por parte de la autoridades fitosanitarias en Estados Unidos y Europa.”
La emergencia por los melones contaminados con Listeria en Estados Unidos empezó el pasado 12 de Septiembre. Hasta el momento van 13 muertos y más de 70 personas afectadas y se pronostica que el numero de victimas mortales aumentará. Cabe resaltar, que los melones infectados con Listeria los cuales hoy en día pone en riesgo a cientos de personas en Estados Unidos provienen de plantaciones del estado de Colorado.
A raíz de ésta situación, se espera que las regulaciones y pruebas de pestes, residuos y análisis de potenciales patógenos por USDA/APHIS/FDA y otras autoridades sean mucho más severas tanto para productores/exportadores como para diferentes importadores y distribuidores en Estados Unidos.
Los exportadores y productores de América Latina se encuentran tomando todas las precausiones del caso revisando sus protocolos de buenas practical agricolas y de manufactura asi como sus diferentes certificados de seguridad e inocuidad alimentaria tales como Globalgap.
Mauro Suazo, Presidente de la Asociación Latinoamericana de melones y sandías enfatiza en que “Los melones de ultramar son los melones que más escrutinio reciben por parte de la autoridades fitosanitarias en Estados Unidos y Europa.”
“Cada País productor/exportador de melón está conversando actualmente con sus industrias para neutralizar cualquier problema sanitario real o aparente que ponga en peligro la salud de un consumidor en Norte America o Europa y que a la ves ponga en peligro la salud economica de sus respectivas industrias meloneras cruciales en la generacion de empleos rurales y obtencion de divisas a los paises productores.” Afirma Mauro Suazo
La Confederación de Productoresy Exportadores de Melones y Sandias se ha declarado en "sesión permanente" observando/monitorando la situacion actual de brotes confirmados de patogenos en melones domesticos (supuestamente de Colorado), para asistir a sus miembros con información y consultas técnicas pertinentes.
Mauro Suazo
SuazoAgro@aol.com
954 892 9470
President CLAPEMS
Fecha de publicación:
Autor:
Carolina
©
FreshPlaza.es
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-02-03 "Los pequeños retrasos de los contenedores y los buques no afectarán a la calidad de la fruta"
- 2023-02-03 "El principal atractivo de la pera Piqaboo es su alto precio en Asia"
- 2023-02-03 "Calculo que ya hemos perdido un 5% de lo pronosticado que íbamos a exportar en esta campaña"
- 2023-02-03 "Queremos alcanzar una producción de 10.000 toneladas de fresas en 2023"
- 2023-02-03 La frambuesa peruana se abre paso en el mercado de exportación
- 2023-02-02 "Buena demanda de peras sudafricanas, siendo las grandes las más buscadas"
- 2023-02-02 El volumen de cerezas chilenas aumenta un 58% respecto al año pasado
- 2023-02-02 La pera de Rincón de Soto es nombrada Sabor del Año por segundo año consecutivo
- 2023-02-02 Poca oferta y precios altos en el mercado de la fresa
- 2023-02-02 Un capitán olímpico de baloncesto serbio se convierte en productor de "berries"
- 2023-02-02 “El año pasado, en la semana 4 exportamos 2,9 millones de cajas de uvas de mesa, este año 126.000"
- 2023-02-02 “Hay poca fruta y mucha demanda, en general para todas las berries y en particular para la frambuesa”
- 2023-02-02 "Ofrecemos productos iraníes a los clientes europeos"
- 2023-02-01 "Las condiciones meteorológicas de febrero a abril tendrán una fuerte influencia en la calidad y el volumen de las cerezas"
- 2023-02-01 "La demanda de frutos rojos se duplicó en enero"
- 2023-02-01 Ica reinicia los procesos de exportación de uva tras haberse despejado los tramos bloqueados en la Panamericana sur
- 2023-02-01 Se espera que las manzanas Red Delicious y Gala de Michigan logren buenos resultados en México
- 2023-02-01 Envases para fresas en forma de corazón para San Valentín en Italia
- 2023-02-01 El sector sudafricano prevé una cosecha media de frutas de pepita para 2023
- 2023-02-01 Se prevé una bajada considerable en la producción de ciruelas en Mendoza