¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Fuerte presencia almeriense en Fruit Attraction

A pesar de la crisis económica el sector hortofrutícola ha demostrado su apuesta por la feria de cara a mejorar el comercio.
 
Fruit Attraction 2011 se inauguraba ayer en el recinto ferial de Ifema en la capital madrileña con la presencia de la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar. La representación andaluza estuvo arropada por José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía y Clara Aguilera, consejera de Agricultura y Pesca. Esta feria, en la que destaca la presencia de las empresas exportadoras almerienses, para algunos, «puede ser el pistoletazo de salida para una campaña que parece no despertar por los malos precios que se vienen dando hasta la fecha» comenta Miguel Domingo, agricultor de Murgiverde. Por su parte Francisco Juárez, consejero delegado de Agrupaejido, ha afirmado que «para tratarse del primer día está muy animada la feria, se nota que hay más ocupación, es una de las poca ferias que está en aumento en época de crisis. Creo que va camino de internacionalizarse aún más». Una vez más la entidad que preside Cecilio Guillén, ausente por estar en Méjico, está teniendo una presencia destacada.

Otra de las empresas que ha traído su potencial a la feria es Agroponiente. Antonio Escobar, gerente de la entidad, ha comentado que «de momento hay bastante movimiento y ganas de producto». Es una feria de negocio, «y se nota -a juicio de Escobar- porque hemos tenido una mañana intensa de reuniones y negociación». La firma ejidense ha desembarcado en Madrid con más de 20 profesionales en representación de Agroponiente y Vegacañada, las dos comercializadoras del grupo presidido por Diego Amat.

En el acto de presentación estuvieron recorriendo los stands de Andalucía el presidente José Antonio Griñán y la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, que mantuvieron contactos con muchas de las entidades representadas en la cita de Madrid.

El número de empresas expositoras de Fruit Attraction 2011, la feria Internacional de frutas y hortalizas, que se celebra en Madrid hasta el viernes, es de 545, un 20% más que en la edición del año anterior, lo que confirma las excelentes perspectivas de participación y crecimiento, en un momento de crisis como el actual, según valoraron los Comités Organizador y Asesor de la feria, que se reunieron, ayer, en Madrid. El plan de acción desarrollado por la organización, Fepex e Ifema ha permitido incrementar la participación de los expositores, tanto nacionales como extranjeros. Existe una amplia participación de productores e industria auxiliar de las comunidades autónomas de Andalucía, Murcia, Valencia, Extremadura, Cataluña, Aragón, Canarias, Madrid, La Rioja, Castilla-La Mancha, Castilla León, País Vasco, Navarra y Galicia.

En cuanto a los expositores internacionales, participarán, entre otros, expositores de Brasil, México, Argentina, Bélgica, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido. Los Comités analizaron también las actividades paralelas que se desarrollarán al margen de las acciones comerciales, entre ellas, jornadas monoproducto como el 'II Symposium Internacional sobre el Granado', la 'III Conferencia Europea el Brócoli', el 'I Congreso Internacional sobre la producción y el consumo de manzana: Apple Attraction', la 'Jornada sobre el ajo de las Pedroñeras', y la 'Jornada sobre la Fruta de Hueso en la Distribución Europea'. También se desarrollarán actividades relacionadas con la promoción del consumo bajo el nombre de Fruit Fusion, como en las dos ediciones anteriores.

Este evento será también el marco de reuniones como el grupo de contacto franco- hispano-italiano de fruta de hueso, que se celebrará hoy por la tarde y que reunirá a productores y representantes de la administración de los tres países y de la Comisión Europea.


Fuente: Ideal
Fecha de publicación: