¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Inauguran invernaderos Cócorit Produce

Con la siembra de la primer planta de pepino, inauguraron el ciclo agrícola 2011-2012 los invernaderos de Cócorit Produce, obra que se realizó gracias al apoyo de la Comisión Nacional del Agua, SAGARPA y Gobierno del Estado, cuya inversión fue superior a los 20 millones de pesos.

El presidente de Unión de Cooperativas Agropecuarias Cócorit Produce Miguel Ángel Cota Tórtola, indicó que este es el tipo que ellos requieren para siembra, ya que será fuente de empleo directo para los habitantes de Tajimaroa, Loma de Guamúchil, Estación Corral y Cócorit, por más de 8 meses.

Indicó que desde hace más de 18 años, dichos terrenos no se utilizaban para la siembra, ya que no se contaba con la infraestructura necesaria, pero ahora al haber construido los invernaderos en una superficie no mayor a 13 hectáreas podrán producir hasta 816 toneladas de hortalizas.

Por su parte, el director general de la Comisión Nacional del Agua, Florencio Díaz Armenta indicó que con dichos invernaderos están apostando por la reconversión en el Valle del Yaqui de una manera sustentable y ecológica, ya que se implementarán sistemas de riego por goteo, que ayudan a eficientar el uso del agua.
Agregó que esto sólo es un ejemplo de cómo los productores pueden apostar por proyectos que no sólo ayuden a comunidades enteras sino que también sean rentables y con utilización de tecnología de punta.

Así mismo el gobernador del Estado Guillermo Padrés Elías, mencionó que de las 13 hectáreas, se levantaron 5 invernaderos y 8 casa-sombras, donde se producirán tomate, pimiento, pepino y melón, actividad con la cual se generarán 66 empleos directos y más de 8 mil indirectos.

Mencionó que esta es una alternativa eficiente para incorporarse al proceso agrícola, ya que la mayoría de los productos que aquí se cosechen irán al mercado de exportación.

Al evento asistieron el alcalde de Cajeme, Manuel Barro Borgaro, el delegado de la SAGARPA Fernando Miranda Blanco y diversos funcionarios estatales y municipales.


Fuente: Tribuna
Fecha de publicación: