¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Plataneros requieren 90 MDP para restablecer cultivos

Para arrancar con los paliativos en los cultivos de plátano afectados tras el paso del huracán “Jova” por las costas de Jalisco, los productores de este fruto requieren una suma próxima a los 90 millones de pesos, sólo en el municipio de Cihuatlán.

De acuerdo con Narciso de Jesús Ramírez, uno de los representantes de este gremio en dicha demarcación, los daños que generó el meteoro alcanzaron, asegura, el 100% de cosechas. Esto porque las plantas que no arrasó la tormenta morirán por el exceso de humedad.

En total, dice, serían dos mil 400 hectáreas de platanares afectadas por “Jova”. Deduce que en Tomatlán, el otro centro productor de este fruto en Jalisco, tendría hasta un 70% de daños en sus cultivos. “En dinero para reposición serían entre 85 y 90 millones de pesos (…) armamos un esquema para solicitar 50 mil por cada hectárea”.

Respecto a los seguros, lamenta que sólo un 3% del total de cultivos cuenten con este beneficio, aunque de cobrarse “será mínimo”, pues en el mejor de los casos se harán cargo de un poco más que las líneas de riego.

“Ahora estamos en un periodo muy doloroso de precios, son sumamente bajos, nos pagaban entre 25 y 30 centavos (por kilo)”.

Adicionalmente, el “coyotaje” (personas que compran una vasta cantidad para revender el material) ha venido afectando significativamente a este gremio.

Serían entre mil y mil 100 personas las que perdieron su fuente de ingreso tras el embate del huracán “Jova” la madrugada del miércoles pasado.


Fuente: Informador
Fecha de publicación: