España: Los freseros consiguen cubrir con mano de obra local la demanda para plantar
Fuentes del sector han señalado a Efe que este año se ha conseguido que la plantación se realice con "parados inscritos en el SAE", de forma que no ha sido necesario utilizar convenios internacionales para obtener mano de obra inmigrante para la plantación de la fresa.
En municipios como Lepe, se han celebrado reuniones concretas para valorar los datos del paro local, y calcular, en base a las cifras del desempleo, la mano de obra necesaria.
Las mismas fuentes han señalado que, aunque para la plantación sí ha sido posible, será complicado que esta fórmula se aplique para la recogida, debido al importante contingente que será entonces necesario, lo que hará que se abra el mercado y se obtenga mano de obra de países como Marruecos o Rumanía.
Según cálculos de la asociación Freshuelva, la campaña de la fresa 2011-2012 hará que encuentren trabajo entre 4.800 y 5.200 personas.
Fuente: finanzas