¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los Berries chilenos generan atracción para grandes empresas frutícolas

Los arándanos chilenos son objeto de movimientos comerciales importantes por sus propiedades alimenticias.

Los suelos ácidos de Chile y las bajas temperaturas que tienen algunas de sus tierras, hicieron posible la introducción del arándano al país en los años ochenta. Actualmente, el arándano tiene una rentabilidad que va desde los 15 hasta los 20 millones de pesos por hectárea. 7 mil son las hectáreas que la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias -Odepa- registra en suelos chilenos. EE.UU. y Canadá conforman el mayor centro productor y comercializador de berries en el hemisferio norte. El gran beneficio a esta situación es que Sudamérica abastece al mercado norteamericano en su temporada baja -las estaciones del año corren en inversa al hemisferio sur-, especialmente Chile por ser el líder sudamericano en exportación de arándano.

Dole adquiere SunnyRidge Farm

Dole Food Company , empresa multinacional de fruta estadounidense, adquirió la semana pasada una de las más importantes compañías dedicadas a los arándanos frescos en EE.UU, SunnyRidge Farm. “La adquisición de SunnyRidge nos permite avanzar en nuestro compromiso de entregar al consumidor una gama cada vez más saludable y nutritiva de frutas y hortalizas”, dijo el presidente y director ejecutivo de Dole, David A. De Lorenzo.

Preferencias por el arándano

Los consumidores prefieren el arándano por ser bajo en calorías y sodio, libre de colesterol y rico en fibras y en vitaminas. Así mismo, éstos están dentro de las categorías de alimento de más rápido crecimiento.


Fuente: Diariodelagro
Fecha de publicación: