¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Valle de Azapa

Cultivan nueva variedad de coliflor y repollo en Chile

El ensayo tuvo como propósito diversificar los tipos de crucíferas desarrollados por los agricultores de la zona con el fin de mejorar la comercialización de estos productos

Repollo morado, repollo liso, repollo verde puntiagudo, romanesco y coliflor Altamira, fueron las crucíferas cultivadas en el sector Ticnamar- Belén por profesionales del Inia-Ururi en el marco del proyecto “Programa integrado territorial de hortalizas para la región de Arica y Parinacota”.

El ensayo tuvo como propósito diversificar los tipos de crucíferas desarrollados por los agricultores de la zona con el fin de mejorar la comercialización de estos productos, así lo informó, Héctor Subiabre ingeniero agrónomo de Inia-Ururi.

“Básicamente buscamos diversificar los tipos de cultivos con la idea de innovar con variedades que no están presente en el mercado como la romanesco con el fin de abrir nuevos nichos de comercialización en hoteles y restaurantes”, indicó Subiabre.

Asimismo, el ingeniero agrónomo, sostuvo que se están haciendo pruebas de aceptación en diferentes tipos de supermercados de la zona centro norte con la idea de formar un grupo de proveedores.

“Se están haciendo algunas pruebas también de aceptación con hoteles y supermercados con el objetivo de reunir a un grupo de agricultores para que sean proveedores de este tipo de crucíferas”.

Por su parte, el Seremi de Agricultura, Jorge Alache González, manifestó que “es muy significativo la iniciativa que esta llevando a cabo el Inia en la región, ya que permite que los agricultores mejoren las cadenas productivas y de comercialización de los productos hortícolas”.

Fuente: Elmorrocotudo
Fecha de publicación: