México: Firman convenio productores de manzana
El Consejo Estatal Agropecuario y la Unión Agrícola Regional de Fruticultores del Estado de Chihuahua (UniFrut), firmaron un convenio para la colaboración de transferencia de conocimientos y tecnologías para la producción de manzana en Puebla.
Siendo el Foro Agroalimentario 2011 enmarcó la firma del convenio, donde los representantes de dichas organizaciones coincidieron en que es un estado con las condiciones climatológicas y de mercado optimas para el desarrollo de este fruto, luego que en Puebla existen 120 hectáreas dedicadas a la variedad golden de manzana y existen centros de acopio.
Roberto Flores Medina, presidente de Unifrut, puntualizó que este proyecto sirve para calificar a los productores en aspectos de riegos y control de plagas, entre otras.
Además, comentó que Puebla tiene un potencial fuerte para producir manzana de buena calidad, esto se refleja al estar entre los seis estados que integran el Sistema Nacional del producto de manzana.
En la firma del acuerdo, el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Puebla, José Ignacio Lozano Torres, agregó que se impulsará la siembra y cultivo de la manzana y de otros árboles frutales, aprovechando las industrias existentes en la sierra norte, Esperanza y Cholula.
Asimismo, podrá fortalecerse un proyecto estratégico de desarrollo para diferentes municipios con clima frío como los ubicados en las faldas del Citlaltépetl y en la Región Ixta-Popo, como Lafragua y El Seco, y la zona de San Martín Texmelucan.
Destacó que para detonar esos programas se requiere la vinculación y sinergia del gobierno, iniciativa privada, productores y academia.
El convenio es el primer paso para una acción mucho más amplia en la que se busca la cooperación técnica y experiencia de Chihuahua al estado, argumentó por su parte el secretario de Desarrollo rural, Pedro Adalberto González Hernández.
Los beneficios de dicho Convenio, se traducirán en una mayor derrama económica y mano de obra, ya que todos los productores del estado de Puebla podrán sumarse al proyecto provocando el aumento de empleo y autoempleo en todos los sectores de la población.
Fuente: Periodicosintesis