¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Burgos

España: Estiman escasez en la cosecha de cebolla horcal

La escasez de producción en la cosecha de cebolla horcal tendrá consecuencias en la cantidad y en la variedad de morcillas,tal y como advierte el presidente de la Asociación de Fabricantes de Morcillas de Burgos, Roberto Da Silva.

Una primavera húmeda y un verano muy seco han influido en el crecimiento de la cebolla horcal, producto autóctono de la meseta castellana, y uno de los ingredientes que diferencia la morcilla de Burgos de las demás.

La cosecha de cebolla horcal se inicia a finales de agosto y dura hasta finales de octubre, aproximadamente. Sin embargo, las condiciones climatológicas que deben darse para un normal crecimiento del producto han sido adversas, y se está produciendo escasez en la producción, ya que las cebollas no han crecido lo suficiente. No es la primera vez que ocurre, según ha comentado el presidente de los fabricantes de morcillas de Burgos, Roberto Da Silva, quien explica que hace unos años pasó algo parecido, lo que obligó a acudir al mercado de importación, a cebollas chilenas, argentinas y egipcias, que no son la típica horcal o “cebolla de invierno” de Castilla.


Fuente: Radioarlanzon
Fecha de publicación: