¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Sinaloa

Japón, excelente campo de exportación para México

El mango rojo y la calabaza cabocha se han posicionado con éxito, dice investigador.

Sinaloa tiene un gran potencial para adentrarse más en el mercado japonés, señaló el economista Carlos Javier Maya Ambía durante la presentación de su libro Japón y México en el mercado hortícola mundial, ya que los cultivos que aquí se producen cumplen con los requerimientos de ese mercado y sólo es cuestión de que se animen.

"Los productores deben ser más audaces y no conformarse con el mercado de Estados Unidos, sino animarse con los compradores japoneses", expresó.

A la fecha, México exporta algunos cultivos como espárragos, melones, aguacate y cítricos.

Maya Ambía afirmó que Sinaloa ha logrado posicionar perfectamente el mango rojo y la calabaza cabocha, gracias a que el mercado oriental los relaciona con productos locales.

Asimismo, indicó que los productores pueden incursionar con el tomate cherry, ya que por sus características podría tener éxito.

30 años hace que México empezó a exportar a Japón.

Fuente: Debate
Fecha de publicación: