¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Llaman a crear organización de limoneros independientes

Productores de limón de Tecomán buscarán consolidar una Organización de Productores de Limón Independientes para luchar por el bienestar de las familias que viven de este producto, preservar y ayudar a que el cultivo del limón no desaparezca. Lo anterior fue señalado por Gonzalo Castañeda Bazavilvazo, líder limonero, quien destacó que esta nueva organización será autónoma e independiente de los intereses de figuras gubernamentales, pero principalmente velará por el bien común de quienes sean sus socios.

Ayer, a las 5:00 de la tarde, en la Casa Ejidal del Ejido Independencia, en Armería, están citando para que productores de limón de Tecomán, Armería y Manzanillo se reúnan para conformar este nuevo organismo, indicó Chalo Castañeda.

Estableció que no se subordinarán, al referirse a la Asociación Local de Productores de Limón de Tecomán y al Consejo Estatal de Productores de Limón (Coeplim), por lo que pugnarán por gestionar recursos y programas que ayuden al desarrollo del sector.

Por ello, señaló que el llamado no sólo es a productores, sino también a trabajadores del campo, técnicos, extensionistas, ingenieros agrónomos e incluso gente que no necesariamente produzca limones, sino que desee aportar ideas y soluciones para mejorar el limón en Colima.

Recordó que la entidad pasa por un grave problema de HLB y que al contrario de los organismos como Sagarpa, Coeplim o la Asociación más que derribar árboles, tratarán de buscar las formas para que recuperar las extensiones pérdidas por la enfermedad, de la cual dijo pudo haberse evitado si las autoridades hubieran actuado a tiempo.


Fuente: Ecosdelacosta
Fecha de publicación: