Paraguay espera buena cosecha de sandía y melón
Los datos respecto a la superficie sembrada corresponden a registros de la Dirección de Extensión Agraria de la zona (DEAg), dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), cuyos técnicos, los ingenieros agrónomos Alba Esteche y Adrián Jara, asisten de cerca a los productores de sandía y melón de la referida comunidad.
En julio pasado, la Municipalidad local distribuyó semillas de sandía y melón a labriegos de la comunidad para cubrir el cultivo de 150 hectáreas de ambos rubros. Beneficiarios del aporte fueron 172 productores, integrantes de nueve comités de la zona.
El valor de la ayuda fue de G. 155 millones e incluyó la preparación de suelo para cultivo, con el tractor agrícola de la Comuna. Además, la Gobernación departamental entregó también a los agricultores una buena cantidad de fertilizantes, cuyo valor ascendió a G. 30 millones.
Con esta ayuda, la práctica que tienen los productores de la compañía Mbatovi, además del buen desarrollo que están adquiriendo las frutas de sandía y melón, los labriegos esperan ver en unos 15 días más los primeros frutos del sacrificio que implica labrar la tierra.
Jorge Cámara, uno de los productores de la comunidad, significó la importancia de la ayuda recibida de la Municipalidad y afirma que en pocos días más se iniciará la cosecha masiva de sus tres hactáreas de sandía.
Al igual que el citado productor, la mayoría de los labriegos de la comunidad tienen parcelas que se encuentran en óptimas condiciones. Durante la semana pasada, los citados técnicos de la DEAG estuvieron realizando el monitoreo de las plantaciones y pronosticaron excelente cosecha. Es acorde al buen desarrollo de las plantas, la fructificación y el clima favorable para los cultivos.
Fuente: ABCdigital