¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Veracruz, en cuarentena por el Dragón Amarillo

La diputada local, Verónica Carreón, asegura que los municipios citrícolas ya toman medidas contra el virus La Universidad de Chapingo apoya a Veracruz e Hidalgo.
Ante la presencia y posible expansión del Huanglongbing (HLB) o “Dragón Amarillo”, el estado de Veracruz fue puesto en cuarentena y desde hoy todos los municipios, del Norte, Centro y Sur del estado, que cultivan cítricos, ya están tomando medidas contra esta plaga, afirmó la diputada local, Verónica Carreón Cervantes, integrante de la comisión de Agroindustria.
 
En entrevista, la legisladora dijo que ante el problema, algunos productores de la zona Norte, principalmente de Tlapacoyan, San Rafael y Martínez, han sido invitados a participar en un proyecto de investigación, que encabezan investigadores de la Universidad Autónoma de Chapingo, para hacer estudios, prevenir o, en su caso, detectar con oportunidad la presencia de esta letal enfermedad.
 
“En estos momentos sólo dos estados cuentan con el apoyo de la universidad, Veracruz e Hidalgo; en el caso de esta entidad, se están aplicando todas las medidas preventivas, en cultivos de naranja, limón, mandarina y toda clase de cítricos típicos de esta región. Esto es con el objetivo de evitar que la enfermedad genere un desastre, como los que ya ha provocado en el países de Sudamérica, como Costa Rica y Brasil”, agregó.
 

Fuente: hoyveracruz.
Fecha de publicación: