Preocupados los bananeros ecuatorianos por los bajos precios
Los productores de bananos, dicen que existe un importante excedente en la producción global y un bajo rendimiento de los pequeños cultivos locales. El presidente de la Asociación de la Industria Bananera Ecuatoriana, Cecilio Jalil, sostuvo que el panorama es sombrío para su gremio ante la deprimida cotización de su fruta, según indicó La Hora.
Además, señaló la necesidad de mejorar la productividad entre los pequeños cultivadores para afianzar a Ecuador como el principal abastecedor mundial. El país destina un 95% de su producción a la exportación y despachó -sobre todo a la Unión Europea (UE), Estados Unidos y Rusia- unas 265,6 millones de cajas de esta fruta.
Los pequeños agricultores de Costa Rica, otra de las potencias bananeras, obtienen hasta 3.000 cajas por hectárea cuando sus similares de Ecuador alcanzan solamente unas 1.200, indicó Jalil en ocasión de una reunión mundial bananera que se desarrolla en el puerto de Guayaquil y hay conciencia que eso deberá cambiar.
"Los precios siguen deprimidos en el mercado internacional por la crisis económica en la Unión Europea, aspectos climáticos y el excedente de la fruta", había anticipado a la AFP el director de la AEBE, Eduardo Ledesma, quien apuntó que a pesar de las dificultades se aspira a mejorar la exportación en 2011 a 280 millones de cajas.
La AEBE urge al gobierno a firmar un acuerdo comercial con la UE para no quedar en desventaja ante el también bananero Colombia, que ya tiene adelantados convenios con ese bloque, además de Canadá y otras naciones.