TLC entre Perú y Tailandia entrará en vigencia apartir de enero 2012
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) ratificó mediante un decreto supremo publicado ayer dicho protocolo suscrito el 19 de noviembre del 2005 en la ciudad de Busán (República de Corea), y sus protocolos adicionales, y dispuso que se de cuenta del mismo al Congreso de la República.
Posada manifestó que esta ratificación del MRE del Protocolo de Cosecha Temprana y sus protocolos adicionales significa la incorporación de los mismos a la legislación nacional peruana.
En el caso de Tailandia, el Protocolo de Cosecha Temprana ya ha sido aprobado por la Cámara Baja de su Congreso y en las próximas semanas será votado en la Cámara Alta, luego de varios años en que no pudo ser sometido a votación por diversos problemas políticos en dicho país.
“Una vez que lo apruebe el Senado tailandés, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) publicará un decreto supremo que fijará la fecha de entrada en vigencia del protocolo, lo que se espera sea el primero de enero del próximo año”, declaró a la agencia Andina.
Entre los principales productos beneficiados estan: mangos, paltas, frutas tropicales, cítricos, espárragos, cebollas, páprika, jugos de fruta, jugos y extractos de vegetales, frutas en trozos, informó la web peruana.