Los agricultores lo reconocen pero no se ponen de acuerdo. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) calcula que hace falta reducir la producción en el Campo de Cartagena hasta un 30% para conseguir que el sector vuelva a ser rentable. La sobreproducción de hortalizas y frutas ha provocado la caída de los precios hasta límites en los que el empresario no llega a cubrir ni siquiera los costes de producción. La situación del campo está en una continua crisis de la que se podría salir, según el portavoz comarcal de esa organización, Manuel Martínez, regulando el sector y solo produciendo lo que demandan los mercados.
«Es pura matemática, bajando la oferta se regula la demanda. Si ponemos menos cantidad de cada artículo en el mercado tendremos mejores precios», dijo este agricultor. Martínez está seguro de que si todos los trabajadores del campo se ponen de acuerdo en sembrar menos, al final «haremos que el campo vuelva a ser rentable».
Actualmente, en la comarca de Cartagena hay sembradas alrededor de 30.000 hectáreas, el 60% de la superficie regable de la zona. Es la misma extensión cultivada el año pasado por las mismas fechas, por lo que Asaja calcula que si los mercados a los que abastecen se comportan como el pasado año, volverán a perder dinero. De lo que más se ha plantado en los huertos de la comarca ha sido hinojo, coliflor, calabacín y lechuga.
La producción va a Europa
El 85% de la cosecha se manda a Europa y el resto se consume entre la Región de Murcia y las provincias españolas. Los agricultores tienen hecho un cálculo de lo que sus mercados les demandan cada año, de ahí que aseguren que sobra el 30% de la cosecha de cada temporada. La sobreproducción es lo que provoca que los precios estén por los suelos, según esa organización.
Fuente: Laverdad