La multinacional japonesa Sumitomo Chemical, uno de los fabricantes de productos fitosanitarios más importantes del mundo, ha elegido al fabricante INDALVA de Orihuela (Alicante) para la formulación de su producto Santana, un producto fitosanitario activo que combate al gusano de alambre (Agriotes Sp); larvas con una alta y rápida capacidad de reproducción que ataca varios cultivos en la fase de plantación y puede generar daños severos destruyendo las plántulas.
Gran parte de los beneficios de este contrato serán reinvertidos en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I)
Ha transcurrido casi una década desde que el primer representante de Sumitomo Chemical iniciara la selección de candidatos para elegir su formulador en Europa para este producto. Desde entonces, realizaron innumerables pruebas y visitas de inspección a diferentes empresas, eligiendo finalmente a INDALVA para la formulación de su producto Santana. El proceso fue muy riguroso y exigente hasta llegar a depositar su confianza en esta empresa de Orihuela (Alicante), que cuenta con medio siglo de experiencia en la formulación de productos para la protección de los cultivos.
“Los responsables de la contratación de Sumitomo Chemical en Europa, habían visitado varias empresas antes de llegar a INDALVA. Destacaron nuestra amplia trayectoria y vinculación con multinacionales, así como nuestra infraestructura, organización y tecnología, pues nos ajustamos
perfectamente a sus demandas. Además, nos basamos siempre en protocolos de actuación, algo que al pueblo japonés, meticuloso y disciplinado, le encanta.” ha declarado Cayetano Valero, Gerente de INDALVA.
Santana, el nombre comercial del producto, único en su categoría y uso, es una formula que gracias a la baja dosis de su componente activo y a la tecnología de formulación, representa un mínimo riesgo para los agricultores durante su manejo y para el medio ambiente. Está dirigido a combatir el gusano de alambre (Agriotes Sp), coleóptero que en su fase de larva alcanza hasta más de 2 centímetros de longitud y ataca en particular a las plantas jóvenes de maíz. Este insecto se alimenta de tubérculos y cuando su invasión es severa mata muchas plántulas y generando considerables pérdidas al agricultor.
Actualmente la producción española abastece los mercados de Hungría y Eslovaquia. La empresa Oriolana prevé aumentar su capacidad productiva a partir de 2012 hasta llegar a las toneladas necesarias para suministrar a todos los países de Europa.
También en 2012 verá la luz otro producto de la misma multinacional, cuya fabricación ha sido también encargada a INDALVA. Se trata de una materia activa novedosa, con propiedades fungicidas descubierta tras varios años de investigación en Japón y cuya formulación se realizará en gránulos dispersables (WDG), una tecnología exclusiva de INDALVA que hace que sus productos sean únicos en el mundo.
“Escogimos a INDALVA por la habilidad para producir protectores de suelo en gránulos, con excelente calidad y buen precio. Lanzamos Santana hace 2 años y la demanda está creciendo rápido siendo difícil obtener las previsiones exactas de nuestros clientes. Por otro lado, algunos países aún están trabajando con registro provisional (renovable cada año en el último minuto) por lo que es difícil anticiparnos; por ello valoramos mucho la flexibilidad y rapidez de INDALVA para reaccionar ante el cambio en la producción”, manifestó el responsable de la cadena de proveedores de Sumitomo Chemical.
Gracias a este logro, INDALVA aumentará considerablemente su producción destinada a las exportaciones y en consecuencia, prevé ampliar su plantilla en un 25%. Una excelente noticia para la zona de la Vega Baja que alcanza la cifra de 17.000 desempleados.
La noticia es igualmente alentadora para la industria española, ya que se demuestra que podemos estar a la altura de grandes empresas internacionales del más alto nivel de exigencia tanto en tecnología, como en capital humano.
Contacto:
Beatriz Lenis Villegas
Grupo INDALVA
beatriz.lenis@disper.info




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- La Comisión Europea rectifica y aprueba el "cold treatment" a las naranjas de Sudáfrica y Zimbawe
- "Se dispara la presencia de pesticidas tóxicos en Europa"
- Nueva ley francesa de envases sostenibles
- Grupo La Caña y Primaflor crean una alianza para la produccion, comercialización y desarrollo de nuevos productos de IV y V gama
- Europa tendrá la menor cosecha de melocotones y nectarinas de los últimos 20 años
Top 5 - La semana pasada
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- Los costes de envío superan con creces los costes de producción en las explotaciones de cítricos del Cabo Oriental
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-25 Grupo La Caña y Primaflor crean una alianza para la produccion, comercialización y desarrollo de nuevos productos de IV y V gama
- 2022-05-25 Moyca se instala en Archena y creará 500 puestos de trabajo en una primera fase
- 2022-05-25 Automatización del proceso de recepción de pedidos
- 2022-05-25 N&K asumirá las actividades de Joko Impex a partir del 1 de junio
- 2022-05-25 Dole plc registra 2.200 millones de dólares en ingresos
- 2022-05-24 IFPA anuncia los ganadores de los 2022 Produce Excellence in Foodservice Awards
- 2022-05-24 La murciana Bluestone entra en Uvasdoce para impulsar nuevas variedades de uva
- 2022-05-24 Smurfit Kappa elige Marruecos para invertir 35 millones de euros en África
- 2022-05-23 Lona Group adquiere una participación mayoritaria en Unlimited Group
- 2022-05-20 Walt Breeden se jubila después de tres décadas y media en Oppy Canadá
- 2022-05-19 ASOEX anuncia cambio en la presidencia del gremio
- 2022-05-19 Managro se convierte en el mayor inversionista de la marketplace Croper.com
- 2022-05-19 Fall Creek incorpora nuevo gerente comercial para Perú, Colombia y Ecuador
- 2022-05-19 El desarrollador de la primera cosechadora selectiva de espárragos solicita la suspensión de pagos
- 2022-05-18 SanLucar recibe el premio empresa social 2022
- 2022-05-18 Solynta e Incotec anuncian una colaboración para optimizar el rendimiento de las semillas verdaderas de patata híbridas
- 2022-05-18 Cream Of The Crop se asocia con Fyffes
- 2022-05-18 Dutch Plantin, el mayor exportador de fibra de coco de la India
- 2022-05-18 Un repaso de los Limgroup Experience Days 2022
- 2022-05-17 Planasa renueva su imagen y su web