Estiman alza del 9% en las exportaciones de cerezas chilenas para esta temporada
Las exportaciones de cerezas chilenas prevén un aumento del 9% en 2011/12, llegando a 63.138 toneladas o 12,6 millones de cajas según la información preliminar recopilada por Decofrut.
El panorama del mercado de exportación, por su parte, es probable que se mantenga similar a la tendencia registrada durante los últimos años, según el análisis.
"Asia seguirá siendo el principal destino, seguido por los EEUU y Europa", indicó Decofrut al portal Fruitnet.com.
Como el Año Nuevo Chino se celebra el 23 de enero (semana 4) - 11 días antes que el año pasado - Decofrut sugirió que la distribución semanal de los envíos es probable que cambie en esta temporada. El analista espera que las exportaciones chilenas de cerezas a Asia (principalmente por aire y aire-mar) aumenten al comienzo de la temporada, a expensas del los envíos tempranos al mercado de EEUU, después la situación se va a revertir.
"Lo que realmente ocurra durante la temporada sin duda dependerá, en gran medida, de la calidad y condición de la fruta que se envía - un factor clave para entrar en los mercados asiáticos, que son altamente rentables, pero muy exigentes", explicó Decofrut.
El crecimiento previsto en el volumen de cerezas chilenas es posiblemente el resultado de una expansión del área cultivada, así como el aumento en los huertos productivos, de acuerdo con la organización chilena.
"A pesar de que las temporadas de invierno y primavera han sido positivas para el rendimiento de frutos abundantes, algunas heladas durante el invierno, afectaron – en cierta medida- la producción de variedades de principios de temporada en las zonas cálidas", señaló Decofrut.
Fuente: SimFRUIT