España: ‘Caderechas’ se consolida en Fruit Attraction
Según se ha informado desde la asociación, ambos objetivos se han visto cumplidos a lo largo del evento ferial internacional señalando que, en la actualidad, los contactos con distribuidores ha permitido a las cerezas y reinetas estar presentes en los mercados madrileños. Esta feria internacional del sector de frutas y hortalizas, organizada por Fepex e Ifema, reunió a un gran número de profesionales del sector hortofrutícola del ámbito nacional e internacional.
La amplia presencia de diferentes áreas del mercado hortofrutícola la convierte en el lugar idóneo para conocer la situación del sector, las novedades, proyectos así como realizar contactos comerciales. Pese a ser solo su tercer año en funcionamiento se ha convertido en una cita obligada para productores, proveedores para la producción, intermediarios, industria alimentaria vinculada, distribuidores y comercios entre otros. Esto ha permitido en las dos asistencias de las Marcas de Garantía del valle el poder mostrar a todos los canales de comercialización de las frutas su calidad y posibilidades.
En esta edición la feria madrileña ha dedicado una especial atención precisamente al uno de los frutos del valle, la manzana reineta, incluyéndose en el programa el I Congreso Internacional sobre la Producción y el Consumo de Manzana, Apple Attraction.
Así se trató de forma monotemática las técnicas de producción, la investigación y la obtención de nuevas variedades, el consumo, la comercialización y la distribución de la manzana. Cabe recordar que las técnicas de producción y calidad de la reineta caderechiana ha sido muy alabada por especialistas de centros agrícolas incluso fuera de la comunidad castellano y leonesa.
El estar acogida a la Marca de Garantía obliga a los productores de reineta certificada a seguir unos escrupulosos controles tanto en la producción como en el tratamiento de la fruta para alcanzar la calidad exigida.
De hecho la reineta del valle sigue un proceso absolutamente natural incluso en su periodo de almacenamiento que da como resultado la denominada ‘reineta de bodega’ no existiendo en ninguna fase de su maduración la intervención de sistemas artificiales de conservación. Lógicamente, habida cuenta de la fecha de celebración de la feria internacional, la fruta estrella del valle fue la reineta mostrada en del espacio expositivo de la Junta de Castilla y León, bajo el amparo de ‘Tierra de Sabor’ que facilita stands específicos.
En ellos los técnicos de las marcas explicaron las cualidades y modos de producción de forma directa a los profesionales del sector tanto a nivel nacional como internacional.
Fuente: Elcorreodeburgos