España: El impulso de la almendra con las nuevas técnicas de cultivo
El consejero de Agricultura de La Rioja, Iñigo Nagore, ha afirmado ayer que el almendro puede ser un cultivo rentable y que tiene futuro en La Rioja gracias a la renovación de variedades y la aplicación de nuevas técnicas de cultivo.
Íñigo Nagore, ha hecho estas declaraciones durante la presentación de la jornada técnica que se celebrará hoy en La Grajera para acercar a los agricultores los últimos avances en cuestiones como la mecanización de la poda y de la recolección, la fertirrigación o los sistemas de conducción del almendro.
La sección de Experimentación del Servicio de Investigación y Desarrollo Tecnológico Agroalimentario (CIDA) ha organizado esta sesión de trabajo con el fin de incrementar la competitividad del sexto cultivo frutícola más productivo de la Comunidad Autónoma,
Este cultivo ocupa una superficie de más de 6.300 hectáreas, fundamentalmente en La Rioja Baja y La Rioja Media, con una cosecha anual de cerca de 3.000 toneladas y una facturación de algo más de 2 millones de euros.
En 1985 en La Rioja se cultivaban 9.618 hectáreas, según el consejero.
El jefe de la sección de experimentación agraria de La Rioja, Juan Antonio Elguea, acercará la experiencia de los campos de ensayo que la Consejería de Agricultura mantiene en colaboración con nueve cultivadores y en los que se están estudiando 20 variedades de almendro y técnicas de riego por goteo, poda y recolección.
El Gobierno de La Rioja ha apoyado esta iniciativa con una línea de ayudas que suma 151.821 euros en concepto de subvenciones durante los años 2010 y 2011 con el objetivo de proteger la actividad agraria en la región e incrementar la competitividad y la rentabilidad de las explotaciones.
Fuente: Larioja.com