¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Según los últimos reportes estadísticos del SIAP

México: Declaran a Michoácan lider en producción de chirimoya

Según los últimos reportes estadísticos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en el último ciclo agrícola el municipio de Tacámbaro tuvo una producción de 210 toneladas de Chirimoya, las cuales pudieron alcanzar un valor en el mercado de un millón 365 mil pesos, aproximadamente.

Esta cosecha colocó a la región como la mejor productora del fruto en el 2010, seguida de 5 municipios más de Michoacán: Ario de Rosales, Salvador Escalante, Tancítaro, Tingambato y Pátzcuaro, que en conjunto generaron 367.5 toneladas, con un valor de producción estimado en 2 millones 119 mil 900 pesos.

Actualmente, nuestro estado es líder a nivel nacional en producción de Chirimoya, seguido por los estados de Morelos e Hidalgo.

La chirimoya es una fruta que pertenece a la familia de las anonáceas y forma parte de un grupo de especies arbóreas de las regiones tropicales; su pulpa es fina, dulce, aromática y de muy agradable sabor.

Este fruto, con forma de corazón, de piel reticulada de color verde y de pulpa cremosa y blanca, madura en la temporada invernal. Se caracteriza por tener numerosas semillas aplastadas de color negro que miden aproximadamente 1 centímetro de longitud.

La Chirimoya, se encuentra catalogada dentro de los frutales exóticos. Se compone en su mayoría por agua, glucosa y fructuosa, lo que la convierte en una fruta con un elevado valor calórico.

Es una buena fuente de potasio, el cual es un mineral que ayuda a la transmisión y generación del impulso nervioso; y de vitamina C, la cual ayuda a la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos. Su aporte de fibra mejora el tránsito intestinal y beneficia a múltiples alteraciones y enfermedades.


Fuente: Mimorelia
Fecha de publicación: