México: Declaran a Michoácan lider en producción de chirimoya
Esta cosecha colocó a la región como la mejor productora del fruto en el 2010, seguida de 5 municipios más de Michoacán: Ario de Rosales, Salvador Escalante, Tancítaro, Tingambato y Pátzcuaro, que en conjunto generaron 367.5 toneladas, con un valor de producción estimado en 2 millones 119 mil 900 pesos.
Actualmente, nuestro estado es líder a nivel nacional en producción de Chirimoya, seguido por los estados de Morelos e Hidalgo.
La chirimoya es una fruta que pertenece a la familia de las anonáceas y forma parte de un grupo de especies arbóreas de las regiones tropicales; su pulpa es fina, dulce, aromática y de muy agradable sabor.
Este fruto, con forma de corazón, de piel reticulada de color verde y de pulpa cremosa y blanca, madura en la temporada invernal. Se caracteriza por tener numerosas semillas aplastadas de color negro que miden aproximadamente 1 centímetro de longitud.
La Chirimoya, se encuentra catalogada dentro de los frutales exóticos. Se compone en su mayoría por agua, glucosa y fructuosa, lo que la convierte en una fruta con un elevado valor calórico.
Es una buena fuente de potasio, el cual es un mineral que ayuda a la transmisión y generación del impulso nervioso; y de vitamina C, la cual ayuda a la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos. Su aporte de fibra mejora el tránsito intestinal y beneficia a múltiples alteraciones y enfermedades.
Fuente: Mimorelia