¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
A partir del 2012

México: Cajas de frutas, verduras y hortalizas a EU llevarán código de barras

A partir del uno de enero de 2012, los productores mexicanos de frutas, verduras y hortalizas que deseen exportar a Estados Unidos, habrán de codificar sus cajas con códigos de barras GS1; esto como parte de la Iniciativa de Trazabilidad de Productos Frescos, PTI (Produce Traceability Initiative) impulsada por el Produce Marketing Association (PMA), GS1 US, United Fresh Produce Association y Canadian Produce Marketing Association (CPMA).

De no contar con el Código de Barras de GS1 que responde a esta iniciativa, los productores mexicanos podrían ver complicada la comercialización de sus productos y dar como resultado pérdidas económicas al sector agroalimentario nacional, donde Sinaloa destaca en la producción de hortalizas como el pepino, tomate, calabaza, chile y berenjena; frutas como el mango, melón y sandía, así como granos y semillas (maíz, frijol, soya, cártamo, arroz, trigo y sorgo), Según la prensa mexicana.
Fecha de publicación: