¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Ecuador: Las frutas más caras que nunca

Que el incremento del precio de la variedad de frutas que se ofertan en el mercado central de Machala, se debe a la misma compra con alza de los mayoristas, fue lo que expresaron ayer los comerciantes en los diversos puestos.

La riobambeña Elsa Pilataxi cuenta que se ven obligados a subir los precios de las frutas, porque los comerciantes del mercado mayorista les venden por un lado la caja de manzanas a $ 27, 00 dólares sin hacer descuentos. “Al vender solo obtenemos 2 o 3 dólares, no ganamos nada”, dijo desde su puesto en la calle Páez.

En determinadas carpas de este mercado ofrecen 10 naranjas por 1, 00 dólar, aunque en otras dan 14. La comerciante Rosa Cepeda, no vaciló al decir que vende de acuerdo al tamaño del producto, incluso todo depende de la nacionalidad de donde provenga la fruta. Así la libra de uva roja chilena está en $ 1, 25 y la negra peruana en 1, 00 dólar.

Pilataxi vende la libra de frutilla a 1, 00 la pequeña y la mejor proporcionada en 1, 25. “La pera si está carísima, me dan 4 unidades por 1 dólar, antes me daban 6”, se escuchó negociar a una ciudadana. Dan 6 granadillas por 1 dólar, el babaco a 1, 25.

Una sandia se la vende a 4, 00 y una rodaja 0, 50 centavos. La pitahaya a 2, 00 la libra, ofrecen 7 duraznos a 1 dólar, 5 quiwis por 1 dólar. 6 mangos pequeños por 1 dólar y 6 reinaclaudias por la misma cantidad


Fuente: Diariopinion
Fecha de publicación: