¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Argentina: Magro balance para el sector de la fruta

Productores denuncian que el negocio se sigue achicando y que no han recibido señales de interés del Gobierno provincial, aunque la gravedad de la situación fue expuesta hace más de tres años.

A poco de iniciarse una nueva campaña comercial en el sector de la fruta en fresco, las empresas están terminando de cerrar otro magro balance (el de la campaña 2010/2011) y los máximos referentes de la actividad plantean un escenario agravado para el siguiente ciclo.

En efecto, los números que surgen de cada establecimiento estarían ratificándose ahora con los resultados de un estudio encargado por la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas Frescas (ASPEFF) que, al mismo tiempo, prepara un viaje a Chile para la semana próxima, a fin de intercambiar experiencias con los exportadores trasandinos que habrían logrado encauzar algunos de sus problemas en acuerdo con los sindicatos y "con un Gobierno al que le interesa la fruticultura" señalan los empresarios mendocinos, siga la nota.


Fuente: Los Andes
Fecha de publicación: