¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: El Último Lunes relanza las ventas en el mercado semanal de Gernika

La celebración del Último Lunes de Gernika arrastró a numeroso público a la sesión semanal de la de plaza de la villa foral, circunstancia que repercutió de manera positiva en las ventas. «La mayoría han sido muy madrugadores y han aprovechado para hacer sus compras a primera hora de la mañana. Se ha notado ambientillo», aseguró uno de los productores habituales de la plaza gernikarra.

En cuanto a la oferta de género no hubo grande novedades, aunque destacó el aumento del número de puesto respecto a anteriores semanas. La alubia de la variedad guerniquesa fue uno de los productos más solicitados, a 12 euros el kilo.

El pimiento choricero se pagó a 20 euros el kilo, mientras que el kilo de caracoles se cotizó a 11 euros. «Apenas se han vendido», apuntó una de las pocas baserritarras que ofrecia este producto. El pimiento de asar se vendió a 2,50 euros el kilo, mientras que el verde de freír se a pagó a 40 céntimos la docena. El precio del kilo de nueces osciló entre los 4 y 5 eurso el kilo y el de las avellanas no se movío de los 4 euros.
Por una unidad de coliflor se pedían ayer 1,50 euros, mientras que por seis cabezas de ajos, 3 euros. Las vainas se cobraron a 2,80 euros el kilo.

Fuente: Elcorreo
Fecha de publicación: