¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Según Lubiao Zhang

China: Fuerte demanda de fruta fresa chilena especialmente uva de mesa

El profesor y Director General del Departamento de Cooperación Internacional de CAAS, destacó la calidad de esta fruta nacional, durante el Seminario Internacional de Uva de Mesa.

En entrevista con SimFRUIT, el profesor Lubiao Zhang, Director del Departamento de Cooperación Internacional de la Academia de Ciencias Agrícolas de China (CAAS), señaló que pese a que esa nación asiática tiene una alta producción de uvas de mesa, el volumen, así como la calidad, son aún insuficientes para satisfacer la demanda interna y los requerimientos del consumidor chino.

“Por favor vayan a China”, dijo el profesional a los participantes en el Seminario Internacional de Uva de Mesa, realizado recientemente por Asoex en Santiago. El académico indicó que dado que el mercado chino tiene un alto consumo de esta fruta y la calidad de la uva fresca chilena ya goza de una fuerte posición y confianza entre los consumidores, es importante aumentar los envíos de uva fresca a esa nación.

De acuerdo a las precisiones de Zhang el mercado chino ha experimentado, durante los últimos años, un fuerte incremento en el consumo de fruta fresca, principalmente en el sector de la uva de mesa.

“Este crecimiento se debe a un aumento en los salarios chinos, un cambio en los hábitos de consumo, principalmente en la población más joven que gasta gran parte de su dinero en la compra de este tipo de alimentos, lo cual, no ocurre entre la población más anciana que tiende más al ahorro”, comentó.

A todo esto se agrega que el consumidor chino prefiere la fruta fresca a los alimentos procesados, por estar más ligada a la buena salud y nutrición. Sin embargo, como la uva tiende a ser un producto caro, principalmente la de importación, sus mayores consumidores están en la clase alta y media de ese país. “La uva de mesa es también un símbolo de estatus para las familias, pues si hay en la mesa esta fruta o se la ofrece a los invitados quiere decir que se tiene una buena situación económica, prosperidad”, indicó.


Fuente: Simfruit
Fecha de publicación: